Psicología

Qué significa que una persona hable sola y en voz alta, según la psicología

Si hablas contigo mismo, la ciencia y psicología lo confirman tienes rasgos de personalidad que te benefician más de lo que imaginas.
viernes, 20 de junio de 2025 · 14:01

¿Alguna vez te has encontrado con alguien en la calle que parece ir hablando con alguien por teléfono, pero cuando pasas a lado, notas que ni siquiera trae el celular en las manos? O te has encontrado hablando contigo en voz alta más de una ocasión. De acuerdo con expertos en psicología, que una persona hable sola en voz alta no es nada raro, al contrario, tiene muchos beneficios para tu salud. 

De acuerdo con el sitio médico WebMD, este comportamiento se conoce como diálogo interno, y surge cuando una persona necesita crear una “presencia” a su alrededor que la haga sentir mejor con respecto a las ideas que tiene o las decisiones que debe tomar.

Que significa hablar con uno mismo en voz alta, según la psicología

Que una persona hable sola consigo misma en voz alta significa que se tiene una personalidad extrovertida, creativa y con tendencia a motivarse a si misma. Ya que hablar en voz alta con nosotros mismos puede ayudarnos a comprender mejor la información que nos rodea. 

Hablar contigo misma/o te ayuda a comprender lo que ocurre y puede mejorar tu memoria. Créditos: :Yuliia Kaveshnikova - iStock

De acuerdo con Brian Ross psicólogo de la Universidad de Illinois, hablar en voz alta también puede ser muy benéfico para el aprendizaje. En un artículo de Harvard Business Review compartió que al matricularse en un curso de informática, de este modo recurrió a la auto explicación para aprobarlo. El proceso implicaba cuestionarse y responderse el mismo sobre lo visto en el curso, de este modo notó una mejoría en su memorización y comprensión.

Gary Lupyan, profesor de la Universidad de Wisconsin,  llevo a cabo un estudio en el que concluyo que mencionar las cosas en voz alta mejoraba la localización de estos; pero eso no es todo, hablar solo/a en voz alta también fomenta la autocomprensión y mejora la concentración.