Hábitos

Ni fumar ni tomar alcohol, los 5 hábitos diarios que pueden provocar un infarto sin darte cuenta

Hay hábitos diarios que, aunque parecen inofensivos, pueden aumentar el riesgo de infarto sin que te des cuenta.
sábado, 21 de junio de 2025 · 00:01

Muchas personas creen que evitar fumar o tomar alcohol es suficiente para mantener el corazón sano, pero la realidad es que hay otros hábitos cotidianos que también pueden aumentar el riesgo de sufrir un infarto. Lo preocupante es que estos comportamientos suelen pasar desapercibidos porque forman parte de la rutina diaria. Por eso, es importante conocerlos y prestar atención, ya que podrías estar dañando tu salud cardiovascular sin darte cuenta.

1. Ignorar los niveles de colesterol

Uno de los hábitos más comunes pero peligrosos es no realizarse análisis anuales para controlar el colesterol. Aunque no fumes ni bebas alcohol, tener los niveles de colesterol altos puede obstruir tus arterias silenciosamente. Si no te das cuenta a tiempo, el riesgo de un infarto aumenta considerablemente, incluso sin presentar síntomas previos.

2. No cuidar tu salud bucal

Parece que la higiene dental no tendría relación con el corazón, pero sí la tiene. La acumulación de bacterias en las encías puede entrar en el torrente sanguíneo y causar inflamación crónica, lo que se asocia con enfermedades del corazón. Así que, aunque no fumes ni tomes alcohol, este es uno de los hábitos que también pueden llevar a un infarto sin que lo notes.

Imagen: iStock

3. Descansar poco o mal

Dormir mal no solo te deja sin energía, también afecta directamente a tu sistema cardiovascular. La falta de sueño de calidad provoca estrés en el cuerpo, eleva la presión arterial y puede generar arritmias. Este es otro de esos hábitos que, aunque no se vean tan graves como fumar o tomar alcohol, pueden aumentar el riesgo de infarto sin darte cuenta.

4. No controlar la presión arterial

Muchas personas solo se miden la presión cuando se sienten mal, pero este es un error. La hipertensión no da señales claras al inicio y puede dañar poco a poco el corazón y las arterias. No tener este valor bajo control es uno de los hábitos más riesgosos para la salud del corazón, incluso si no tienes otras conductas de riesgo como fumar o tomar alcohol.

5. Llevar una rutina sedentaria

Aunque no estés en un mal estilo de vida extremo, moverse poco todos los días es uno de esos hábitos silenciosos que afectan el corazón. Pasar horas sentado sin actividad física debilita el sistema circulatorio, favorece la acumulación de grasa y puede ser el inicio de un infarto si no te das cuenta a tiempo. Incorporar movimiento a tu día puede marcar una gran diferencia.