Salud
¿Qué pasa si tomo licuado de durazno con plátano todos los días por la mañana?
De acuerdo con expertos en nutrición, consumir el mismo licuado de durazno con plátano todos los días por la mañana puede limitar la variedad de nutrientesEn la búsqueda constante de hábitos saludables, muchas personas han encontrado en los batidos matutinos una opción nutritiva. Uno de los favoritos en los hogares por su sabor es el licuado de durazno con plátano, una combinación que promete energía, saciedad y frescura para comenzar el día. Pero, ¿qué sucede realmente en tu cuerpo si lo tomas todos los días por la mañana?
De acuerdo con expertos en nutrición, consumir el mismo licuado de durazno con plátano todos los días por la mañana puede limitar la variedad de nutrientes que el cuerpo necesita. Es mejor alternar frutas o ingredientes al menos tres veces por semana durante el mes.
¿Qué contiene un licuado de durazno con plátano?
Un licuado básico de durazno con plátano suele prepararse con:
- 1 plátano maduro
- 1 durazno (fresco o en almíbar)
- 1 vaso de leche (puede ser vegetal) o agua
- Opcional: avena, miel, chía o yogur
Esta mezcla de licuado plátano con durazno combina dos frutas ricas en carbohidratos naturales, vitaminas, fibra y minerales. Dependiendo de los ingredientes extra, el licuado puede aportar entre 180 y 300 calorías por porción, ideal como parte de un desayuno completo por la mañana.

Beneficios de tomarlo a diario
Tanto el durazno como el plátano son fuentes naturales de azúcares simples y complejos que el cuerpo transforma en energía. El plátano, por ejemplo, contiene glucosa, fructosa y sacarosa, lo que brinda una liberación progresiva de energía durante el desayuno por la mañana.
Gracias a su contenido en fibra soluble e insoluble, este licuado contribuye a una mejor salud intestinal. El plátano es famoso por su efecto prebiótico, que nutre a las bacterias buenas del intestino, mientras que el durazno ayuda a regular el tránsito digestivo. En tanto, ambas frutas contienen vitamina C, betacarotenos y antioxidantes, que ayudan a reforzar las defensas y combatir los radicales libres que aceleran el envejecimiento celular.