Salud
La planta aromática medicinal que calma el estrés y mejora la digestión en cuestión de días
Esta planta aromática medicinal, pertenece a la familia de la menta y se caracteriza por su agradable aroma cítrico y suave sabor.En una época marcada por el estrés crónico, la ansiedad y los trastornos digestivos asociados al ritmo de vida moderno, cada vez más personas buscan soluciones naturales que puedan aportar alivio sin efectos secundarios. En ese contexto, una planta aromática medicinal milenaria ha vuelto a ganar protagonismo al mejorar la digestión en cuestión de días.
Esta planta aromática medicinal, pertenece a la familia de la menta y se caracteriza por su agradable aroma cítrico y suave sabor. Usada durante siglos en infusiones y aceites esenciales, hoy los estudios científicos avalan muchas de sus propiedades tradicionales al calmar el estrés y mejorar la digestión.
Beneficios de melisa para calmar el estrés y mejorar la digestión
Uno de los principales beneficios de la melisa es su capacidad para calmar el estrés, la ansiedad y favorecer el sueño. Gracias a compuestos como el ácido rosmarínico, citronelal y geraniol, esta planta aromática medicinal actúa sobre el sistema nervioso central como un suave tranquilizante natural.
Otro de los usos tradicionales más extendidos de la melisa es como digestivo natural. Esta planta aromática medicinal estimula la producción de bilis y enzimas digestivas, facilitando la descomposición de los alimentos y reduciendo síntomas como:
- Hinchazón abdominal
- Gases
- Náuseas leves
- Indigestión nerviosa
- Espasmos intestinales

Su efecto que ayuda a expulsar gases del tracto intestinal la hace ideal para personas con digestiones lentas o sensibles. Basta con una taza de infusión de melisa después de las comidas para notar alivio en pocas horas y beneficios acumulativos en cuestión de días.
Más allá de sus usos puntuales, la melisa puede formar parte de un estilo de vida más consciente y natural. Incorporarla en rutinas diarias, como una taza de té al atardecer, una sesión de aromaterapia o como ingrediente en productos cosméticos caseros, puede transformar pequeños momentos en espacios de autocuidado profundo.