MUNDO

Estas serían las devastadoras consecuencias de una GUERRA nuclear entre Rusia y la OTAN

Un conflicto de esta magnitud dejaría 90 millones de muertos en las primeras horas
martes, 11 de octubre de 2022 · 16:57

Desde que Rusia decidió invadir Ucrania a inicios de 2022, en el aire ha permanecido la duda de si nos estamos acercando lentamente hacia una Tercera Guerra Mundial, pues las tensiones con la OTAN se han incrementado cada vez más y algunos países históricamente neutrales han dejado de serlo. Aunado a eso, Vladimir Putin ha amenazado en repetidas ocasiones sobre usar todas sus armas para "defender" sus territorios, lo que nos deja a las puertas de una posible guerra nuclear con desastrosas consecuencias.

De acuerdo con un simulador sobre un hipotético conflicto nuclear realizado por investigadores de la Universidad de Princeton (Estados Unidos), este tipo de guerra entre Rusia y la OTAN dejaría más de 90 millones de muertos y heridos solo en las primeras horas.

Pero eso no sería todo, pues según ha explicado Alex Glaser, uno de los creadores de este simulador, se produciría un aumento significativo en las siguientes horas por lluvia radiactiva, colapso sanitario u otros efectos a largo plazo. Un video de la simulación publicado en YouTube muestra un mapa que da cuenta de la magnitud del desastre, en donde Europa y Estados Unidos serían los principales perjudicados.

"Nuestro equipo desarrolló una simulación para una escalada de guerra plausible entre los Estados Unidos y Rusia utilizando posturas, objetivos y estimaciones de muertes realistas de la fuerza nuclear. Se estima que habría más de 90 millones de muertos y heridos en las primeras horas del conflicto", se lee en la descripción del clip.

Este ejercicio tiene el objetivo de "concienciar sobre un escenario de este tipo", pues la situación actual es " la crisis más grave desde el final de la Guerra Fría", y aunque en el momento en que fue publicado el clip hace algunos años señalaban que "el riesgo nuclear es, de momento, mínimo", las perspectivas pudieron haber cambiado con el conflicto actual entre Rusia y Ucrania.

En las últimas horas, Vladimir Putin ordenó un bombardeo en varias ciudades de Ucrania, incluida la capital Kiev, como respuesta a la explosión que dañó el único puente que une a Rusia con la Crimea ocupada, que el presidente ruso calificó como acto de terrorismo.

"Si continúan los intentos de llevar a cabo ataques terroristas en el territorio de la Federación Rusa, la respuesta será dura y proporcional al nivel de las amenazas", dijo Putin.

El mandatario ruso ha amenazado en repetidas ocasiones con el uso de armas nucleares para supuestamente defenderse, ante lo que la OTAN ha respondido que en caso de utilizar ese tipo de armas habría consecuencias fatales para Rusia, por lo que lo ha instado a pensar sus movimientos.