Monarquía Británica

Reina Isabel II: Revelan los dos valiosos objetos con los que fue enterrada la monarca

El funeral de 'Su Majestad' se llevó a cabo el pasado 19 de septiembre
jueves, 22 de septiembre de 2022 · 14:10

Tras la muerte de la reina Isabel II el pasado 8 de septiembre, un gran número de detalles sobre los símbolos y protocolos que el gobierno de Inglaterra y la corona británica tenían preparados, algunos cuyos planes se habían desarrollado desde hace décadas y se habían estudiado minuciosamente para cuando llegara el fatídico día. 

Entre estos planes se encuentra la ya famosa operación 'Puente de Londres', la cual se activó una vez confirmada la muerte de la monarca, y que incluyó avisarle a la primera ministra Liz Trauss, para que ella a su vez avisara a países y territorios parte de la Mancomunidad de Naciones, además, los medios de comunicación interrumpieron sus transmisiones para dar la noticia, entre otros símbolos llevados a cabo los días posteriores y que culminaron con el entierro de la reina el 19 de septiembre, 11 días después. 

Sin embargo, en medio de rumores y mitos sobre el funeral, no se habían dado a conocer los objetos con los que Isabel II pidió ser enterrada, pues el principio se aseguraba que con sus mascotas o con múltiples posesiones de un alto valor económico, un hecho que no es del todo cierto, pues la reina decisión de la reina fue que la sepultaran con su anillo de bodas, hecho de oro galés, y un par de pendientes de perlas, objetos de gran simbolismo para ella.

El orbe, el cetro y la corona de Isabel -hechos con casi 3000 diamantes y docenas de otras joyas- no fueron enterrados con ella, sino que se colocaron en un altar en su entierro.

Isabel II fue reina por 70 años. FOTO: AP

Según el diario The Washington Post, esto significaría que Isabel II fue enterrada con menos pertenencias que algunas de sus predecesoras; la reina Victoria fue enterrada con la bata de su marido y un molde de su mano, y un mechón de pelo y una fotografía de su sirviente favorito, con el que se rumoreaba que tuvo una relación romántica, dijo Julie Anne Taddeo, profesora de investigación de historia en la Universidad de Maryland.

¿De qué es el féretro de Isabel II?

Otro de los símbolos del funeral de la reina es su féretro, el cual según información de diversos medios II está hecho con roble inglés y fue mandado a producir hace más de 30 años, por lo que dicha madera es cada vez más difícil de encontrar en la actualidad.

Sin embargo, esto no es lo que lo hace tan especial, sino que el ataúd real está revestido con plomo para ayudar a que el cuerpo dure más tiempo después del entierro en una cripta, que en el caso de la Reina Isabel II es la Capilla Conmemorativa del Rey Jorge VI en la Capilla de San Jorge en Windsor, que se encuentra al oeste de Londres. Es por ello que el ataúd es más pesado de lo normal, y sus asas de latón están diseñadas para que los guardias puedan sujetarlo con firmeza.

Británicos rinden homenaje a su fallecida reina FOTO: AP

Cabe mencionar que la técnica de enterrar a los miembros de la realeza en féretros revestidos de plomo se remonta a cientos de años, y la Reina Isabel II optó por seguir con la costumbre debido a que el ataúd será depositado en una iglesia, y no será enterrado. Hay que señalar que durante el funeral, el féretro no será abierto, ya que además de ser hermético para preservar el cuerpo tanto como sea posible, también es por seguridad, pues evita que se pueda tomar alguna fotografía de la Reina Isabel II tras su muerte.

crs