Gobierno

Muerte cruzada, ¿qué es y por qué es tendencia tras los sucesos en Ecuador en mayo de 2023?

Entérete de qué va esta figura legal y por qué el presidente de ese país está involucrado.
miércoles, 17 de mayo de 2023 · 14:48

A inicios de mayo Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, fue señalado por el delito de peculado o malversación, hecho que ahora lo tiene en un juicio político. Sin embargo, esto no fue impedimento para que el mandatario ecuatoriano recurriera a la muerte cruzada a fin de terminar con la Asamblea Nacional que no le permitió librarse de ser enjuiciado. 

¿De qué va el término muerte cruzada?, ¿qué es y por qué es tendencia tras lo ocurrido en ese país?

Como mencionamos en el primer párrafo, el presidente ecuatoriano está sujeto a un juicio político por malversación de fondos públicos, hecho que lo pone en una situación jurídica complicada. No obstante, esto no fue impedimento para que Lasso optara por aplicar la 'mente cruzada'. 

La muerte cruzada es una figura legal mediante la cual el poder ejecutivo y legislativo se pueden disolver mutua y anticipadamente, a fin de llamar a elecciones. Y en el caso que rodea a Guillermo Lasso, este se da bajo el argumento de una "grave crisis política y conmoción interna", factor que permite ejecutar la muerte cruzada, además de ser la única que no requiere dictamen de la Corte Constitucional, como lo marca su carta magna vigente. 

De acuerdo con la Constitución de Ecuador, la muerte cruzada facilita que los poderes tengan la potestad de disolverse mutuamente por una sola vez durante los tres primeros años de gestión presidencial, medida que, según Guillermo Lasso, no usaría para que el país se mantuviera estable, pero que al final sí utilizó.

Con esta medida el mandatario ecuatoriano puede gobernar por decretos-leyes de urgencia económica durante las elecciones presidenciales y de legisladores en los siguientes 90 días. 

Como primera acción tras la aplicación de muerte cruzada en ese país, el presidente lanzó un primer decreto para disminuir impuestos y fortalecer la economía nacional. 

Es importante señalar que la elección y entrada en vigor de la muerte cruzada en Ecuador se da un día después de que comenzó el juicio político de Guillermo Lasso por supuesto peculado por el "Caso Encuentro", es decir, por probables actos de corrupción que involucran a cuatro empresas, delito que el mandatario siempre ha negado. 

Más de