Salud
¿Cómo se CONTAGIA y cuál es el tratamiento del metapneumovirus humano, el extraño VIRUS respiratorio?
Esta enfermedad ha alcanzado altos números en Estados Unidos y se teme que se pueda extender a otros paísesEn los últimos días ha causado gran preocupación el aumento de casos del metapneumovirus humano en Estados Unidos, y ante el temor de que este extraño virus respiratorio se pueda extender a otros países, organizaciones de salud han informado sobre la manera en que se contagia y cuál es su tratamiento.
Hay que señalar que este extraño virus respiratorio fue descubierto desde 2001 y regularmente tiene su brote en la época invernal, sin embargo, en este 2023 se ha extendido hasta la primavera y a encendido las alertas debido a que en Estados Unidos ha afectado a un gran número de niños y gente de la tercera edad, los grupos más vulnerables ante el metapneumovirus humano, e incluso, han requerido de ser hospitalizados.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han indicado que el período de incubación del metapneumovirus humano es aproximadamente de entre 3 y 6 días, y la duración media de la enfermedad puede variar a la gravedad, pero es similar a la de otras infecciones respiratorias causadas por virus.
¿Cómo se contagia y cuál es el tratamiento del metapneumovirus humano, el extraño virus respiratorio?
De acuerdo con los CDC, el metapneumovirus humano se contagia de forma muy parecida a cualquier otro virus respiratorio, ya sea mediante partículas que son transmitidas al toser o estornudar, contacto físico con una persona que está contagiada o manipulando objetos contaminados y tocándose después los ojos, la boca o la nariz.
Cabe destacar que hasta el momento no hay vacuna o medicamento para curar el extraño virus del metapneumovirus humano, pero los médicos proporcionan tratamiento para reducir las molestias de los síntomas, que son: tos, congestión nasal, fiebre y dificultad para respirar. Hay que señalar que, en casos graves, esta enfermedad puede ser mortal, pues se puede complicar y provocar bronquitis o neumonía.