Escándalo Mundial

5 claves para entender los fuertes disturbios en Francia por muerte de repartidor Nael, joven de 17 años

Con estas 5 claves podrás entender el por qué de los disturbios en Francia tras la muerte de un repartidor menor de edad.
miércoles, 28 de junio de 2023 · 12:30

La polémica continua en Francia por los fuertes disturbios que se generaron tras la muerte de un repartidor de nombre Naël, quien con apenas 17 años habría sido asesinado por la Policía de la región de Nanterre, a las afueras de Paris. Es por ello que hoy te daremos las 5 claves para entender el conflicto y los alcances que ha tenido esta acción que ya es catalogada como brutalidad policiaca por los medios europeos. 

Todas las redes sociales se han llenado de videos e imágenes de los fuertes disturbios que se desataron en la capital de Francia para protestar por la muerte de Naël, el repartidor que supuestamente habría perdido la vida a manos de la policía. Con las 5 claves que tenemos podrás saber más acerca de este caso que solidarizó a los franceses y que provocó reacciones a nivel mundial en las últimas horas. 

Brutalidad policiaca contra menor de edad 

La primera de las claves para entender el caso de la muerte de Nael, el joven repartidor de 17 años, es que todo quedó grabado en video y mostró el actuar de los uniformados contra un ciudadano francés. Estas acciones ocurridas a las afueras de París, provocaron que se desataran fuertes disturbios a lo largo y ancho de toda la capital de Francia, mismos que continuaron durante toda la madrugada. 

En las imágenes del video se aprecia el momento en el que un policía de Francia abre fuego contra un joven de 17 años en Nanterres. Nael M, iba en un auto amarillo cuando las autoridades lo detuvieron en un control de rutina e intentó huir, recibiendo una bala en la cabeza, que provocó la muerte del repartidor

Indignación en Francia

Las protestas en las calles de París no se hicieron esperar y con todo tipo de proyectiles miles de ciudadanos atacaron las oficinas de la Policía en la capital de Francia. Se acusa a los uniformados de haber actuado de manera brutal contra un joven de 17 años que dedicaba su vida a ser repartidor, por lo que es una de las claves necesarias para entender los fuertes disturbios que se han desatado en la ciudad luz. 

Se espera que los fuertes disturbios continúen durante los próximos días debido a que las redes sociales, los medios, celebridades y ciudadanos han mostrado un fuerte grado de indignación por la muerte de Naël. Asociaciones de derechos humanos han lanzado un fuerte mensaje y aseguran que la criminalización de la juventud y el racismo junto con la brutalidad de la Policía dejan una nueva víctima.

Kylian Mbappé lamenta muerte de Naël

Una de las celebridades que mayor empatía ha mostrado tras la muerte del joven repartidor de 17 años, es el futbolista Kylian Mbappé quien se solidarizó con los familiares y envió un fuerte mensaje a través de sus redes sociales luego de que los fuertes disturbios en París subieran de tono. El mensaje del delantero de la selección de Francia ha sido bien recibido por la comunidad en general. 

Además del delantero de la selección de Francia, otras personalidades francesas se han pronunciado al respecto de la muerte de Nael y reprueban el accionar de la Policía. El poderoso mensaje de Kylian Mbappé provocó que el mundo futbol se solidarizara con el joven como una de las claves para entender el conflicto que se mantiene en París. 

Caen los primeros detenidos

Luego de los fuertes disturbios y la gran presión social ejercida por los habitantes de París, un policía que ha quedado detenido por ser quien realizó el disparó a quemarropa al joven repartidor de 17 años, con el que lo privó de la vida. Además del oficial tras las rejas, se reportan 31 detenidos y 24 agentes heridos por los fuertes disturbios que se llevaron a cabo en las últimas horas en la capital de Francia.

Se acusa al policía que disparó y provocó la muerte de Nael de homicidio voluntario, por lo que podría pasar varios años en la cárcel para pagar por el crimen. Sin embargo, la gran población de afrodesendientes que habitan en Francia aseguran que los actos de racismo van en aumento y que no cuentan con garantías para desarrollar su vida pese a haber nacido en territorio francés. 

Reacciones tras los fuertes disturbios

En las últimas horas llegaron reportes de la prensa francesa en los que se asegura que se reforzó la seguridad de los edificios de gobierno tras los fuertes disturbios por la muerte de un joven a manos de la policía. La madre de Nael, asegura que peleará con todas sus fuerzas e hizo un llamado a la revuelta para que miles de franceses se unan a la protesta para exigir justicia por el repartidor de 17 años

Con estas 5 claves habrás de entender el por qué de los fuertes disturbios en Francia, sí es que te encuentras con alguno de los videos dentro de las redes sociales, donde se han dado a conocer las imágenes de las protestas en Nanterre por el homicidio de un joven repartidor, que solidarizó como pocas veces al pueblo francés.