COVID
¿Cuáles son los síntomas FLiRT, la nueva variante de Covid que se propaga por Estados Unidos?
Especialistas han señalado que esta cepa tiene el mismo origen que Omicrón, la cual generó un importante repunte de coronavirus en 2022Desde que azotó al mundo la pandemia de Covid, se dio a conocer que esta enfermedad llegó para quedarse, y desde entonces ha tenido ciertas modificaciones, pero ahora ha levantado las alertas por la nueva variante FLiRT, la cual se está propagando rápidamente por Estados Unidos, ya que el número de casos ha aumentado considerablemente en los días recientes.
Según diversos reportes, la nueva variante de Covid denominada como FLiRT, se ha propagado en Estados Unidos durante las últimas semanas, aumentando los casos en hasta un 25 por ciento. Especialistas han señalado que esta cepa tiene el mismo origen que Omicrón, la cual generó un importante repunte de coronavirus en 2022.
Hasta el momento, se ha informado que la cepa KP.2, mejor conocida como FLiRT, se está propagando rápidamente por Estados Unidos, pero uno no se sabe con certeza el alcance que podría tener, por lo que no está claro que tanto pueda afectar Norteamérica como otras partes del mundo.
Un reciente estudio publicado en bioRxiv señala que esta nueva variante de Covid “se está propagando rápidamente en múltiples regiones” desde el pasado abril. Asimismo, se señala que FLiRT tiene una particularidad que hay que tomar muy en cuenta: “Investigadas sus propiedades virológicas de la cepa, presenta un cambio en la proteína spike”.
Estos son los síntomas de FLiRT, la nueva variante de Covid
De acuerdo con especialistas de la salud, la nueva variante FLiRT no ha generado que la enfermedad de Covid se presente más grave, por lo que los síntomas son muy similares a las de otras cepas. Dichos malestares relacionados a este padecimiento son los siguientes:
- Tos
- Fatiga
- Congestión
- Dolor de garganta
- Diarrea
- Náuseas
- Pérdida de olor y/o olfato
Cabe mencionar que especialistas han mencionado que las vacunas actuales y la inmunidad de infecciones anteriores pueden proporcionar una protección parcial contra FLiRT, ya que. "Los primeros estudios de laboratorio indican que las vacunas seguirán proporcionando protección contra la KP.2; una protección ligeramente menor, pero en ningún caso nula", dice la investigación de bioRxiv.