Asteroide

Alertan por primera vez sobre peligroso asteroide; en esta FECHA podría impactar con la Tierra

El asteroide 2024 YR4, clasificado como potencialmente peligroso, podría impactar la Tierra en siete años. Aunque el riesgo es bajo, la comunidad científica sigue monitoreando su trayectoria para prevenir cualquier posible amenaza.
miércoles, 5 de febrero de 2025 · 15:20

El asteroide 2024 YR4 ha sido clasificado como uno de los más peligrosos en los últimos años, alertan por primera vez a la comunidad científica sobre cuando puede llegar a impactar con la Tierra. Descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el observatorio ATLAS en Chile, este asteroide ha causado gran preocupación debido a su tamaño estimado de entre 40 y 90 metros. 

La fecha más probable para el impacto del asteroide 2024 YR4 se ha establecido para el 22 de diciembre de 2032, un evento que podría tener repercusiones devastadoras en caso de colisión. Según los cálculos actuales, la probabilidad de que este peligroso asteroide impacte la Tierra es del 1,6%. Aunque el porcentaje es bajo, es suficiente para generar preocupación. Este evento ha llevado a una movilización global para vigilarlo y analizar sus posibles trayectorias. 

En caso de que el asteroide 2024 YR4 llegue a impactar la Tierra en esa fecha, se estima que la colisión podría causar una destrucción masiva, comparable al tamaño de una ciudad grande como Madrid o París. Los daños dependerían del lugar de impacto, pero podrían incluir devastadoras alteraciones geológicas y climáticas. Los expertos insisten en que, aunque este tipo de escenarios son extremadamente raros, la planificación y las medidas preventivas son esenciales para minimizar los posibles daños. 

La comunidad internacional está colaborando estrechamente en el seguimiento del asteroide 2024 YR4, con agencias espaciales como la NASA, la ESA y la ONU trabajando juntas. En este sentido, se están realizando esfuerzos para monitorear la órbita de este peligroso asteroide y estudiar con más detalle su comportamiento. La colaboración entre estos organismos es crucial para entender cómo podemos prepararnos para futuros riesgos astronómicos. 

Aunque las posibilidades de que el asteroide impacte la Tierra son mínimas, es fundamental que la población se mantenga informada y confiada en las autoridades científicas ya que alertan por primera vez del impacto dentro de varios años. Los avances tecnológicos y la cooperación internacional están permitiendo que los expertos tengan un control más efectivo sobre los riesgos de asteroides.