Vaticano

La MILLONARIA fortuna que gastará el Vaticano en cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco

El cónclave es el proceso por el cual la Iglesia Católica elige a un nuevo Papa. Es una tradición antigua, solemne y muy estricta, que se celebra tras la muerte o renuncia del pontífice
martes, 22 de abril de 2025 · 18:01

Con la mirada del mundo puesta sobre la Santa Sede, la Iglesia Católica se prepara para uno de los eventos más trascendentales en su historia contemporánea, tratándose de la elección del sucesor del Papa Francisco. El cónclave número 267, que será elegido tras la muerte del pontífice, no solo representa un punto de inflexión espiritual y político en el Vaticano, sino también una gasto que conlleva una millonaria fortuna. 

El cónclave es el proceso por el cual la Iglesia Católica elige a un nuevo Papa. Es una tradición antigua, solemne y muy estricta, que se celebra tras la muerte o renuncia del pontífice en funciones. Su nombre viene del latín cum clave, que significa "con llave", ya que los cardenales electores se encierran sin contacto con el exterior hasta llegar a una decisión.

¿Cuánto cuesta elegir a un Papa?

La elección de un nuevo pontífice tras la muerte de Francisco se realiza "cum clave" (bajo llave), en un encierro estricto de los cardenales electores en la Capilla Sixtina, quienes deben alcanzar una mayoría de dos tercios para proclamar al nuevo Papa. Durante ese periodo, que puede extenderse por varios días, la Iglesia gasta una millonaria fortuna en aspectos logísticos, operativos, sanitarios, litúrgicos y mediáticos. Basándonos en los cónclaves anteriores, se puede calcular que el Vaticano gastará una suma significativa:

  • En 2005, cuando fue elegido el Papa Benedicto XVI, el cónclave costó aproximadamente 7 millones de euros, cifra que incluyó el funeral de Juan Pablo II.
  • En 2013, cuando el Papa Francisco fue nombrado sucesor de Ratzinger, los costos se redujeron a la mitad, alrededor de 3.5 millones de euros.
  • Para 2025, tomando en cuenta la inflación, el contexto global y algunas reformas estructurales impulsadas por Francisco, se estima que el nuevo cónclave costará entre 3 y 5 millones de euros, una cifra todavía sujeta a revisión hasta la publicación del informe económico oficial del Vaticano a finales de año.
AFP

¿En qué gasta el Vaticano durante el cónclave?

Los millonarios gastos del Vaticano para el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco se reparten entre varias áreas esenciales:

  • Logística y transporte de los cardenales

Un total de 138 cardenales menores de 80 años están llamados a votar en este cónclave. Sus boletos de avión, traslados y estancias en la Casa de Santa Marta corren por cuenta del Vaticano.

  • Personal de servicio y atención médica

Durante el encierro, el Vaticano emplea a docenas de profesionales que atienden a los cardenales: médicos, personal de limpieza, religiosos para confesión en varios idiomas, encargados de cocina y más. Todos deben seguir estrictos protocolos de confidencialidad y no tener contacto con el exterior.

  • Funeral y liturgia

El funeral del Papa Francisco, aunque más austero que el de sus predecesores por voluntad expresa del pontífice, también representa una parte importante del la millonaria fortuna que el Vaticano se gasta. Francisco pidió eliminar lujos y simplificar los rituales, lo que reducirá costos, pero no anulará por completo la inversión que implica una ceremonia de Estado con líderes mundiales presentes.

  • Costos mediáticos y de seguridad

El cónclave genera atención global. La cobertura de medios internacionales, los controles de seguridad, las transmisiones satelitales y la infraestructura tecnológica suponen gastos considerables. Por ejemplo, RTVE destinó 420,000 euros en 2013 para cubrir el evento, una cifra que podría ser mayor en esta ocasión dada la mayor penetración digital y la cobertura multicanal requerida.

La fumata blanca, símbolo de que el Espíritu Santo ha guiado la decisión y un nuevo Papa ha sido elegido, marcará el final del periodo de sede vacante y el inicio de una nueva etapa para el catolicismo mundial. Hasta entonces, todos los ojos están puestos en la Capilla Sixtina, donde el misterio, la tradición y los millones de euros se entrelazan en una de las ceremonias más solemnes y enigmáticas del planeta.