Nacionales

México pidió a Rusia información sobre su vacuna contra el coronavirus

El Gobierno mexicano ha evitado asumir una posición respecto a las dudas que ha generado la vacuna rusa en el resto del mundo
jueves, 13 de agosto de 2020 · 13:57

A pesar de que el día de ayer se anunció que México producirá junto con Argentina la vacuna contra el coronavirus de Astrazeneca, tampoco se descarta la posibilidad de usar en algún momento la "Sputnik V", dosis creada por Rusia, así lo declaró este día el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard

"Informar sobre la vacuna y tratamientos de la federación rusa, sí estamos en comunicación con ellos por supuesto, han sido muy abiertos. Lo que hemos solicitado es la información clínica que debe ser evaluada por la Secretaría de Salud para poder determinar la calidad de esta vacuna para México en el corto plazo", declaró Ebrard en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador

¿Qué opina México de las críticas que ha generado la vacuna rusa?

Aunque la vacuna anunciada por Vladimir Putin ha despertado cuestionamientos en otros países, incluso de la propia OMS (Organización Mundial de la Salud), el canciller dijo que México no tiene un posicionamiento a favor ni en contra, simplemente se analizará su uso si la Secretaría de Salud lo considera pertinente después de evaluarla. 

"Entonces ni descalificamos ni tomamos otra posición, simplemente esta es la que hemos adoptado y el gobierno ruso ha sido muy susceptible. Nos dijo 'claro que sí' y les compartimos la información que tenemos. En cuanto la tengamos ya la Secretaría de Salud dirá qué valorización hizo de esa información", agregó el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México. 

Básicamente las críticas contra Rusia se basan en la rapidez con la que fue creada una vacuna de este tipo, pues consideran que todavía no cumple con las pruebas necesarias para garantizar su eficacia, incluso más allá de que Putin haya informado que su hija fue una de las voluntarias.