Nuevos Impuestos en CDMX

Estos son los 3 NUEVOS IMPUESTOS que deberás PAGAR en la CDMX en 2022

Los chilangos tendrán que desembolsar una mayor cantidad de dinero en materia de impuestos en 2022.
jueves, 16 de diciembre de 2021 · 20:18

El Congreso de la CDMX anunció que fueron aprobados 3 nuevos impuestos que deberán pagar todos los habitantes de la capital del país a partir de 2022, asestando otro golpe a la economía de los chilangos que ve con temor la llegada del próximo año a escasas dos semanas de terminar el 2021.

Con 39 votos a favor y 16 en contra se aprobaron estos 3 nuevos impuestos este miércoles, lo que deja una duda muy grande sobre como interactuarán estos impuestos con el aumento del salario mínimo y la inflación descontrolada que se vive en el último trimestre en todo el país.

2% de impuesto a las aplicaciones de delivery

Hace algunos días Claudia Sheinbaum dio indicios de este nuevo impuesto al mencionar que quienes trabajan y usan las aplicaciones de entrega en la CDMX no están tributando lo suficiente y se dibujaba un probable impuesto a estas aplicaciones.

Las apps de entrega en la capital del país deberán cumplir  el pago mensual por concepto de aprovechamiento por el uso y explotación de la infraestructura de la CDMX, el 2% del cobro total antes de impuestos por cada entrega realizada.

2% de Impuesto a espectáculos vía streaming

La industria del streaming sigue siendo uno de los terrenos inexplorados por el fisco, por ello cada que se presenta una buena ocasión los encargados de regular los nuevos impuestos tratan de exprimir este sector. En 2022 no será distinto y se pagarán impuestos por espectáculos en vivo transmitidos vía streaming.

Según las reformas a la ley del contribuyente  la organización, explotación o patrocinio de espectáculos públicos en la capital y que por ello se obtengan ingresos, y que define al espectáculo público como todo acto, función, diversión o entretenimiento al que tenga acceso el público y cubra una cuota de entrada, donativo, cooperación o cualquier otro concepto, ya sea directamente o por un tercero.

Impuesto del 5% a las ganancias de intermediarios o servicios de hospedaje en plataformas en línea

Luego de la irrupción de plataformas como Airbnb, los hoteleros de México pusieron empeño en que fueran reguladas debido al alto indice de perdidas que habían presentado frente a esta compañía y en 2022 por fin consiguieron que fueran puestas en el ojo del fisco en CDMX.

Las aplicaciones de intermediarios o servicios de hospedaje serán “obligados solidarios en el entero del impuesto” que será de hasta el cinco por ciento, debiéndolo pagar a más tardar el día 15 de cada mes mediante una sola declaración por el total de las contraprestaciones percibidas en el mes inmediato anterior.