Se toman precauciones

UDLAP: ¿Por qué la Guardia Nacional tomó la Universidad de las Américas? El caso de familia Jenkins

Presuntamente una disputa por el logotipo y la marca e la Institución ha sido la causa para desplegar a los elementos en la zona
martes, 29 de junio de 2021 · 14:00

Al rededor de las 11:00 horas, se reportó que elementos de la Guardia Nacional (GN) y la policía estatal desalojaban a profesores y alumnos de la Universidad de Las Américas en Cholula, Puebla.

De acuerdo con el periodista Raymundo Riva Palacio, la toma respondería a “una orden judicial por un viejo conflicto con la familia Jenkins”, presuntamente por la marca y logotipo de la universidad.

El operativo ha causado protestas por parte del alumnado, que se mantiene cautivo de cómo se desarrollará la situación en el campus.

De acuerdo con los reportes, la Guardia Nacional informó que “no participa en ninguna diligencia relacionada con la Universidad de Las Américas ni con ninguna institución educativa del estado”.

La polémica con la familia Jenkins

El pasado lunes 28 de junio, autoridades judiciales de Ciudad de México y del Estado de Puebla ordenaron la restitución de la posesión jurídica y material de la instalaciones de la universidad, así como el inicio de una auditoría legal, fiscal y contable de la administración del centro educativo.

Desde el año pasado, el gobierno de Puebla, se sumó a la denuncia que interpuso en 2016 Guillermo Jenkins de Landa a través de la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada (JCIAP), donde Jenkis arremetió contra de su madre, sus cuatro hermanos y un sobrino.

En febrero seis integrantes de la familia Jenkins fueron acusados de saquear más de 14 mil millones de pesos de la Fundación Mary Street Jenkins (FMSJ), la cual asignó los fondos necesarios para la fundación de la universidad en 1966.

Mientras que el 16 de marzo, un juez de control de Almoloya de Juárez giró órdenes de aprehensión contra los presuntos implicados y por su parte, una segunda orden en contra de los Jenkins de Landa fue emitida el viernes 4 de junio por un juez de control de Puebla, a través de una denuncia que interpuso el gobierno de Puebla por el delito de fraude.

En los tres procesos, los hermanos Roberto, María Elodia, Margarita y Juan Carlos Jenkins de Landa, así como su madre, Elodia Sofía de Landa Irizar, y su nieto Juan Guillermo Eustace Jenkins, fueron señalados de haberse llevado casi la totalidad del patrimonio de la Fundación a paraísos fiscales y podrían ser ingresados al Penal de Almoloya de Juárez.

mgm