PRONÓSTICO CLIMATOLÓGICO
Huracán Roslyn se FORTALECE a categoría 4 en estos estados; sigue su trayectoria EN VIVO | MAPA
Ante el fortalecimiento de este fenómeno, se han activado las alertas para que diversas entidades extremen precauciones, pues se esperan lluvias que podrían generar deslaves e inundacionesDurante esta última semana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la formación en el pacífico del Ciclón Tropical Roslyn, el cual desde entonces se ha seguido fortaleciendo y para este cuarto fin de semana de octubre ya se ha convertido en Huracán categoría 4. Ante esto se han activado las alertas para que diversos estados extremen precauciones, pues ya se ha dado a conocer su trayectoria.
De acuerdo con un mapa proporcionado por el SMN se indica que el Huracán Roslyn se ubica a 240 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima; y a 275 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Por ahora presenta vientos máximos sostenidos de 215 km/h, rachas de 260 km/h y su trayectoria es hacia el nor-noroeste a una velocidad de 13 km/h. Este fenómeno meteorológico provocará intensas lluvias en varios estados, las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.
Huracán Roslyn se fortalece en estos estados| MAPA
Mientras el Huracán Roslyn se fortalece en el pacífico mexicano, su trayectoria se mantiene firme a las costas mexicanas y de acuerdo con el mapa difundido por el SMN, se pronostica que causará fuertes lluvias en los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. En dichas entidades se mantendrán las rachas fuertes de viento y el oleaje elevado.
Cabe mencionar que estas no son las únicas precipitaciones que se esperan en el país, ya que un canal de baja presión aunado al ingreso de humedad generado por Roslyn, propiciarán lluvias y chubascos vespertinos con descargas eléctricas sobre estados de la Sierra Madre Occidental y el centro del país.
La Vaguada en niveles altos de la atmósfera se aproximará al occidente de la Península de Baja California y la corriente en chorro subtropical cruzará el noroeste de México, ocasionarán lluvias con chubascos, descargas eléctricas y fuertes rachas de viento sobre en la región mencionada.
Por su parte, la Onda Tropical 28 recorrerá el sur del territorio nacional, generará lluvias y chubascos con descargas eléctricas en la mencionada región. Mientras que el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe ocasionará igualmente precipitaciones y lloviznas dispersas sobre el oriente del país.