PRONÓSTICO CLIMATOLÓGICO
Fenómeno La Niña 2022: Estos son los estados AFECTADOS tras entrar a México en diciembre | MAPA
Este fenómeno producirá lluvias en diversas parte del país en lo que resta de este año y parte del 2023El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha dado a conocer que el fenómeno de La Niña permanecerá durante este 2022 en el Océano Pacífico y tendrá afectaciones en el territorio mexicano, por lo que es importante que la población conozca en qué consiste y cuáles son los estados que serán afectados tras entrar a México en diciembre.
El Dr. Alejandro Jaramillo Moreno, del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM explica que La Niña es parte de un fenómeno conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS). Éste se divide en dos fases: la fase de El Niño, donde se presenta un calentamiento anómalo en el océano Pacífico, y la fase de La Niña, donde hay un enfriamiento anómalo en el mismo océano.
En cuanto a los efectos que tiene este fenómeno en la República Mexicana, ha señalado: “En el norte de México, La Niña generó condiciones que favorecen la sequía: mucha de la humedad y la precipitación que llega a través de, por ejemplo, frentes fríos, deja de venir porque la circulación atmosférica empuja esos fenómenos más hacia el noroeste de los Estados Unidos, donde se vuelve mucho más lluvioso. Por otro lado, el sur de nuestro país se volvió un poco más húmedo”.

Estos son los estados afectados por el fenómeno La Niña 2022 tras entrar a México en diciembre
Según lo indicado por el SMN, los estados afectados por el fenómeno La Niña 2022 tras entrar a México en diciembre son Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, en los cuales se esperan significativas lluvias debido a la interacción de ondas o ciclones tropicales con los primeros frentes fríos de la temporada invernal.
Se pronostica que La Niña persistirá entre los meses de diciembre de 2022 y marzo 2023, así que la población de los estados antes mencionados, deberá estar atenta a anuncios de autoridades locales y del SMN ante las precipitaciones que se estarán produciendo durante este mes como resultado de los efectos del ya mencionado fenómeno.