Directo a tu cartera

Cuesta de enero 2023: LISTA de productos y servicios que tendrán AUMENTO de precios en México

Algunos de los productos se adelantaron a la cuesta de enero y ya elevaron sus precios a partir de la primera quincena de diciembre
jueves, 29 de diciembre de 2022 · 14:26

Estamos a unos días de que inicie el Año Nuevo y con ello los mexicanos nos preparamos para la CUESTA de ENERO. Terra México te enlista los productos y servicios que tendrán AUMENTO de precios a partir del primer día de 2023.

La cuesta de enero es el periodo de dificultades económicas que ocurre en el primer mes de cada año y que es el resultado de los múltiples gastos que se hicieron para celebrar las fiestas decembrinas. En este 2023 no será la excepción pues la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) actualizó las cuotas del Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS) para los cigarros, refrescos y gasolinas de acuerdo al incremento de la inflación.

  • Cigarros, bebidas azucaradas y gasolinas

A partir del 1 de enero 2023, el IEPS pasará de 7.35% a 7.9%, con lo que los tabacos labrados pasarán de 0.5484 a 0.5911 pesos a partir del próximo año, aunque cabe aclarar que desde el 19 de diciembre la cajetilla de cigarros aumentó de precios en alrededor de 5 pesos, con lo que el costo por caja es de hasta 70 pesos. 

En el caso de las bebidas azucaradas, como los refrescos, aumentarán su precio de 1.3996 a 1.5086 pesos por cada litro.

Con las nuevas cuotas al IEPS, la gasolina magna aumentará de precio al pasar de 5.4917 a 5.9195 pesos por litro en 2023, mientras que la premium incrementará de 4.6375 a 4.9887 pesos por litro a partir del 1 de enero del próximo año. El diésel, por su parte, tendrá un aumento de 4.6375 a 6.5055 pesos por litro a partir del nuevo año.

Pixabay

  • Cervezas

Uno de los productos que se 'adelantó' a la cuesta de enero fueron las cervezas de Grupo Modelo, que a partir del 12 de diciembre también incrementaron sus precios ante la inflación que se vive en México.

Con este aumento de precios esta bebida alcohólica ya acumula un incremento del 11.2% en lo que va del año, alcanzando su mayor variación en números desde hace 12 años, de acuerdo al Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), lo que representa un aumento de 5 pesos. 

  • Pan 

El pan también es otro producto en aumentar sus precios y adelantarse a la cuesta de enero. A partir del 19 de diciembre los productos de Grupo Bimbo son más caros por entre 1 y 3 pesos más.

Lo mismo sucede con el pan dulce que también es más caro a partir del 19 de diciembre. Los aumentos de precio de este que es uno de los productos más consumidos en México son de entre 1.70 a 2.50 pesos.

Pixabay

  • Servicios

Debido a la actualización de tarifas del índice inflacionario, aunque los servicios como el Predial, agua o tenencia no tendrán aumento de precios, sí tendrán que actualizar sus cuotas por los ajustes mencionados y quedarán así a partir de 2023:

Predial: Para inmuebles de hasta 213,281 pesos el pago a partir de 2023 pasa de 212 a 222 pesos, las propiedades de 1.2 a 1.7 millones de pesos pasarán de 1,227.9 a 1,285.7 pesos a partir del próximo año. Los inmuebles de 1.7 a 2.1mdp pasarán de 1.745.21 a 1,827.30 pesos, mientras que las propiedades superiores a los 32mdp incrementan de 63,729 a 66,724.4 pesos.

Tenencia: los automóviles de hasta 4 cilindros aumentan su precio de 410 a 429 pesos para 2023, los de ocho o más cilindros que en 2022 pagan 1,529 pesos tendrán un ajuste de precio a 1,601 pesos para el próximo año. Los vehículos importados deberán pagar 2,786 pesos, los de transporte público 1,212 y las motocicletas 487 pesos a partir del 1 de enero.

Agua: el pago del agua aumenta de precio en 2023. La cuota mínima pasa de 560.77 a 587.13 pesos a partir del 1 de enero, mientras que la cuota para consumo mayor a 12,000 litros se eleva de 5,745.75 a 6,015.80 pesos.