Dudas SAT
SAT: Estos son los cambios para la NUEVA factura electrónica en 2022
Según el SAT, estas modificaciones buscan mejorar los servicios y otorgar facilidades para el cumplimiento de las obligaciones fiscalesDebido a las recientes modificaciones en diversos rubros del Sistema de Administración Tributaria (SAT), hace unos días se dio a conocer que habrá una prórroga para emitir facturas con el nuevo sistema de facturación, ante esto, es importante saber cuáles son los cambios para la nueva factura electrónica en 2022.
Dicha prórroga se dio debido a que el SAT hizo una actualización a la factura electrónica, que pasó pasó de la versión 3.3 a la 4.0, así que considera que los contribuyentes necesitan un poco más de tiempo para que se adapten a esta modificación, aunque existe una fecha límite.
Será hasta el hasta el 30 de abril cuando los contribuyentes podrán facturar con el sistema que utilizaban en 2021, pero al llegar a este día tendrán que adaptarse a los cambios para la nueva factura electrónica.
De acuerdo con el SAT, estos cambios tienen la finalidad de mejorar los servicios y otorgar facilidades para el cumplimiento de las obligaciones fiscales a contribuyentes públicos y privados.
Estos son los cambios para la nueva factura electrónica en 2022
Debido a que millones de contribuyentes ya estaban acostumbrados a facturar en la versión anterior, a partir del 30 de abril tendrán que poner mucha atención en la nueva factura electrónica, pues estos son los cambios:
- Se deberá ingresar obligatoriamente el nombre y domicilio fiscal tanto del emisor como del receptor.
- Respecto a los recibos de nómina, los trabajadores deberán proporcionar a su empleador el RFC, nombre completo, así como el código postal de su domicilio fiscal dados de alta ante el SAT.
- Incluirá campos para identificar las operaciones donde exista una exportación de mercancías.
- Se tendrá que identificar si las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos indirectos.
- Va a incorporar nuevos apartados para reportar información respecto de las operaciones con el público en general; así como, aquellas que se realicen a cuenta de terceras personas.
- En caso de cancelación, será necesario señalar el motivo.
Si los contribuyentes tienen más dudas respecto a los cambios de la nueva factura electrónica, el SAT tiene dedicado un micrositio en su página web donde se puede leer más información, se puede acceder a dicho portal en este enlace.