PRONÓSTICO CLIMATOLÓGICO

¿Huracán Danielle AMENAZA a México al formarse en el Atlántico? Sigue su trayectoria EN VIVO | MAPA

Además del Huracán Danielle, otros fenómenos meteorológicos están en territorio nacional, los cuales van a provocar fuertes lluvias en diversas partes del país
viernes, 2 de septiembre de 2022 · 14:59

Este día se ha dado a conocer que Danielle ha pasado a ser de tormenta tropical a huracán, y se ha formado en el Océano Atlántico, ante esto existe duda si este fenómeno amenaza a México con fuertes lluvias, lo cual ya ha sido aclarado por el Servicio meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con un mapa difundido por el SMN, el Huracán Danielle, actualmente es categoría 1 y se localiza a 1.425 km al oeste de Las Islas Azores y a 4.550 km al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo. Su trayectoria es hacia el oeste a 2 km/h y no representa amenaza para México. Sin embargo, hay otros factores que provocarán fuertes lluvias en diversas partes del país y que podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, inundaciones y deslaves.

Estos son los estados de México en los que se esperan fuertes lluvias en las próximas horas

Si bien el Huracán Danielle no representa amenaza para México tras formarse en el Océano Atlántico, en otro mapa proporcionado por el SMN se indica que en estos días se verán afectados varios estados del país debido a otros fenómenos meteorológicos, los cuales estarán causando fuertes lluvias.

El monzón mexicano continuará sobre el noroeste de México, y en combinación con divergencia en altura, ocasionarán intensas precipitaciones con posibles granizadas en los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Baja California Sur.

Por su parte, la onda tropical 25 recorrerá lentamente el oriente, centro y sur del territorio nacional, mientras que la onda tropical 26 se desplazará sobre el sureste mexicano, ambos sistemas interaccionarán con una zona de inestabilidad con probabilidad para desarrollo ciclónico y aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico, se esperan fuertes lluvias en Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Chiapas y Quintana Roo.

Asimismo, un canal de baja presión extendido sobre el norte y occidente de México, en interacción con divergencia en altura y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico generado por una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico se pronostican precipitaciones en Jalisco, Michoacán, Colima, Nayarit, Querétaro, Puebla, Hidalgo, Edomex y la CDMX.