Infonavit
Infonavit: Este es el MONTO máximo del NUEVO CRÉDITO 'Mejora Sí' para quienes no cotizan en IMSS
Con este financiamiento, las personas con empleos temporales o que se encuentran trabajando de manera independiente podrán recibir recursos para hacer mejoras a su viviendaDesde su fundación, el Infonavit tuvo como objetivo apoyar a los millones de trabajadores en México para poder adquirir alguna viviendo a hacer mejoras en su hogar, sin embargo, no todos los empleados tenían acceso a este beneficio, pero esto ha cambiado ahora que fue lanzado el nuevo crédito 'Mejora Sí' para quienes no cotizan en IMSS, así que a continuación se podrá saber cuál es el monto máximo que se otorga a los acreditados.
Cabe recordar que anteriormente los financiamientos del Infonavit eran exclusivamente para los trabajadores formales, pero ahora el nuevo crédito ‘Mejora Sí’ podrá ser solicitado por aquellas personas que tienen empleos temporales o se encuentran trabajando de manera independiente, aunque dicho financiamiento solo es para hacer mejoras a una vivienda propia.
Este es el monto máximo del nuevo crédito 'Mejora Sí' para quienes no cotizan en IMSS
De acuerdo con autoridades del Infonavit, el nuevo crédito ‘Mejora Sí’ que es para quienes no cotizan en el IMSS, otorgará un monto máximo de hasta 139,000 mil pesos, con tasa de interés fija entre el 0 y el 4%, con un plazo de pago de hasta cinco años, y que además cuenta con seguros de defunción e incapacidad total y permanente.
Es importante señalar que, pese a que el nuevo crédito ‘Mejora Sí’ del Infonavit tiene como principal objetivo llegar a trabajadores que no cotizan actualmente en el IMSS, los interesados sí requerirán tener dinero en su Subcuenta de Vivienda, es decir, haber cotizado en algún momento, ya que dichos recursos fungirán como garantía en caso de incumplimiento por parte del acreditado.
Además, el monto que se le puede otorgar a cada interesado en el nuevo crédito ‘Mejora Sí’ dependerá con base en el dinero que se encuentre en la Subcuenta, que son los recursos que se acumularon durante el tiempo que se cotizó en el IMSS, es así que mientras más años se estuvo empleado en un trabajo formal, mayor será la cantidad que se podrá recibir en el financiamiento.