A BUSCARLO EN CASA

Entregan hasta 750 mil al propietario de este billete de 20 pesos conmemorativo de la Independencia

Fue a través de Mercadolibre donde salió a relucir la publicación del billete de 20 pesos por el que entregan al propietario hasta 750 mil
lunes, 9 de enero de 2023 · 18:59

El billete de 20 pesos se ha vuelto motivo de tendencia a través de las plataformas de compraventa digital y, es que entregan hasta 750 mil al propietario de dicha pieza el cual es conmemorativo a la Independencia y que además tiene ciertas especificaciones que lo hacen sumamente especiales ante los ojos de los coleccionistas quienes se mantienen muy al pendiente.

Desde el año pasado, la compra y venta de dinero por un mayor precio se ha vuelto una tarea muy recurrente y es que todos los mexicanos pueden tener entre sus bolsillo una reliquia que es muy difícil de encontrar. Tal es el caso del billete de 20 pesos por el que entregan hasta 750 mil, el cual es conmemorativo a la Independencia.

Características del billete de 20 pesos por el que entregan hasta 750 mil 

Fue a través de Mercadolibre donde salió a relucir la publicación del billete de 20 pesos por el que entregan al propietario hasta 750 mil debido a que cuenta con unas letras muy peculiares en su número de serie, además de que es conmemorativo a la Independencia de México, recalcando que el dueño, afirmó que dicha pieza no cuenta con el certificado de no circulación pero se mantiene en perfecto estado.

Dicho billete además de tener las letras AA en el número de serie y ser conmemorativo a la Independencia de México, tiene impreso un fragmento de la obra artística referenciada con la cédula "Solemne y pacífica entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México el día 27 de septiembre del memorable año de 1821” /1, de autor anónimo y que forma parte de la colección del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, localizado en la Ciudad de México. A su izquierda ondea la Bandera del Ejército de las Tres Garantías y, a la derecha, la Bandera de México.

Es importante señalar que si eres uno de los propietarios de estas piezas especiales y tienes la intención de ponerlo en venta, es recomendable acudir con un especialista para recibir una asesoría. Esto con el fin de evitar cualquier tipo de fraude. Además de que se deben poner varios aspectos a considerar como el número de folio, donde los pertenecientes a la familia AA y AB son de los más buscados, ya que significan que no se pusieron a circulación por el Banco de México; así como también hay que prestarle atención al estado del billete