Buen Fin

Buen Fin 2023: ¿Cómo reclamar un producto con error en el precio?

A pesar de que las tiendas puedan percatarse de un error en los precios y busquen corregirlo, la Profeco establece claramente que los proveedores, incluyendo las tiendas, tienen la obligación de respetar los precios que publican.
martes, 17 de octubre de 2023 · 14:05

Con la llegada del Buen Fin 2023, que se llevará a cabo desde el viernes 17 hasta el lunes 20 de noviembre, es esencial estar informado sobre cómo abordar posibles errores de precio en los productos. A lo largo de los años, se han reportado casos en los que los precios de diversos artículos han presentado errores significativos. Por lo tanto, es relevante conocer los procedimientos adecuados para reclamar un producto cuando se detecta un error en el precio, garantizando así una experiencia de compra justa y satisfactoria durante este evento de descuentos.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desempeña un papel fundamental en garantizar que las ofertas por error se respeten y cumplan durante el Buen Fin 2023. A pesar de que las tiendas puedan percatarse de un error en los precios y busquen corregirlo, la Profeco establece claramente que los proveedores, incluyendo las tiendas, tienen la obligación de respetar los precios que publican, asegurando así que los consumidores obtengan los beneficios de las ofertas presentadas, sin importar si hubo un error en su origen. Esta medida proporciona a los compradores una mayor confianza en la equidad de las transacciones durante el Buen Fin 2023.

Además, el artículo 7 de la Ley Federal de Protección al Consumidor establece claramente que todos los proveedores están en la obligación de informar y respetar los precios, condiciones y demás términos que hayan ofrecido o convenido con el consumidor al momento de la adquisición de bienes o servicios. Esta disposición legal asegura que los consumidores tengan la garantía de que los productos o servicios adquiridos se apegarán a las condiciones pactadas, sin negarlos bajo ninguna circunstancia, brindando protección y certeza en las transacciones comerciales.

Si la tienda o proveedor se niega a respetar el precio exhibido, es fundamental que los consumidores tomen medidas para proteger sus derechos. Un primer paso es documentar la oferta, ya sea mediante una fotografía en tiendas físicas o una captura de pantalla en tiendas en línea. Luego, se debe presentar una queja ante la Profeco. Para hacerlo, es necesario acudir a la Oficina de Defensa del Consumidor más cercana, donde se proporcionará asesoría y orientación sobre cómo proceder en el caso de un error en el precio publicado.

Si te enfrentas a un error en el precio publicado y deseas presentar una queja ante la Profeco, debes proporcionar información esencial, como tus datos personales, identificación oficial, comprobante de compra y detalles sobre el proveedor y el producto o servicio en cuestión. Una vez presentada la queja, la Profeco informará sobre el plazo para resolverla. En caso de proceder, podrías recibir una restitución del producto o servicio, un reembolso del monto pagado o incluso una bonificación o indemnización en casos de daños ocasionados al consumidor. Esto demuestra la importancia de conocer y ejercer tus derechos como consumidor en situaciones de error en el precio publicado.