¿Se aprobará?

Reforma jornada laboral 2023: Esta sería la FECHA límite para que aprueben NUEVO horario en México

Parece ser que ya habría una fecha límite para que aprueben la Reforma que propone un horario de trabajo de 40 horas a al semana.
miércoles, 18 de octubre de 2023 · 12:46

Continua el acalorado debate al rededor de la Reforma a la jornada laboral 2023, esta vez es debido a la respuesta de los defensores de un nuevo horario de trabajo en México pues, ahora han dado una fecha límite para que aprueben esta medida y las empresas se adapten al nuevo modelo que pretende 40 horas de trabajo a la semana con lo que se beneficiarán millones de trabajadores mexicanos. 

La Reforma a la jornada laboral 2023 propone reformar el artículo 123 constitucional y señalar que toda persona trabajadora tiene derecho a dos días de descanso por cada cinco de trabajo, así como un nuevo horario de trabajo de 40 horas semanales. Esto como parte de una mejora en la calidad de vida que impacte directamente en e fortalecimiento de la sociedad en México, al contribuir a la mejora sustancial a la salud física y mental de millones de trabajadores. 

Reforma, jornada laboral, fecha límite, aprueben, nuevo horario, México

Es por ello que tras varios meses de debate, se ha dado a conocer una fecha límite para que diputados y senadores aprueben la nueva Reforma a la jornada laboral 2023. De lograrse el cometido de los defensores de esta iniciativa, se dará un paso importante en la evolución de las condiciones laborales en todo México que han permanecido igual durante varias décadas. 

 Esta sería la fecha límite para que aprueben nuevo horario en México

Fueron la magistrada María del Rosario Jiménez y el magistrado Héctor Arturo Mercado quienes han propuesto la fecha límite para que diputados y senadores aprueben el nuevo horario de trabajo en México. Quienes han solicitado que en un año esta Reforma a la jornada laboral esté aprobada y sea aplicada en todo México, sin excepción, con lo que se beneficiarán más de 20 millones de trabajadores. 

El ingreso debe ser suficiente para el sostenimiento de una familia y, al no cumplirlo, obligan al trabajador a laborar más de la jornada” o aceptar trabajar más para no perder su empleo. Y difícilmente en un juicio laboral podrán probar que sobrepasaron el tiempo legal, en eso, muchas veces, las tienen de ganar los empresarios.

El nuevo horario de trabajo ha despertado la inquietud del sector empresarial, quienes se han mostrado renuentes a la aprobación de la Reforma a la jornada laboral, pero fue precisamente María del Rosario Jiménez, quien fijó una postura sobre esta reacción y defendió la propuesta al alegar una mejora en la salud de los trabajadores. 

Esta reforma promueve que no se pasen o se trasladen los costos de las empresas a los trabajadores, como siempre ha sucedido. Estamos en un momento en el que el derecho del trabajo está siendo amenazado por las tecnologías de la información, debemos vincular a esos empleadores de plataformas.

La aclarada discusión parece que continuará pronto pues, tanto como iniciativa privada como trabajadores cuentan con argumentos para que este a Reforma a la jornada laboral 2023 sea digna de estudio por parte de diputados y senadores, quienes trabajan contra reloj para resolver la polémica relacionada sobre este nuevo horario de trabajo que podría sentar un hecho histórico en materia laboral.