moneda conmemorativa
Dan hasta 5 MILLONES por esta moneda de 20 pesos conmemorativa de Emiliano Zapata
En su reverso, la moneda de 20 pesos conmemorativa del centenario de la muerte de Emiliano Zapata posee características notables según el Banco de México, por lo que ofrecen hasta 5 millones de pesos por ella.Las monedas conmemorativas suelen atraer a coleccionistas y entusiastas de la numismática, y la moneda de 20 pesos que conmemora el centenario de la muerte del general Emiliano Zapata, conocido como "El Caudillo del Sur", no es una excepción. Estas monedas han despertado un gran interés en las plataformas de comercio electrónico, y su cotización en el mercado es notable, por lo que ofrecen hasta 5 millones.
Esta moneda del centenario de la muerte del general Emiliano Zapata presenta un diseño detallado en su reverso. En el centro, destaca el busto del icónico líder revolucionario, rindiendo homenaje a su legado. Además, en la parte posterior izquierda, se representa a un campesino arando, simbolizando la lucha de Zapata por los derechos de los campesinos y su compromiso con la reforma agraria. La moneda, perteneciente a la Familia C1, tiene un diámetro de 30 milímetros y una forma circular, y está fabricada con una aleación de cobre, níquel y zinc, lo que le otorga su atractivo aspecto y valor en el mercado de coleccionistas.
En su reverso, la moneda de 20 pesos conmemorativa del centenario de la muerte de Emiliano Zapata posee características notables según el Banco de México. Ya que muestra el mapa de la República Mexicana como imagen latente en el lado derecho del campo, y en la parte superior, en el sombrero de Zapata, contiene el microtexto "Tierra y libertad". Además, en el semicírculo superior que sigue el contorno de la moneda, se encuentra la leyenda "Emiliano Zapata Salazar".
A la izquierda, se aprecia la marca de la Casa de Moneda de México, y en el exergo se especifica la denominación de 20 pesos junto a los años 1919 y 2019. Esta moneda conmemorativa, que rinde homenaje al icónico líder revolucionario Emiliano Zapata, entró en circulación el 12 de abril de 2021 y se ha convertido en un objeto de interés histórico y numismático en el país.
Esta moneda conmemorativa de Emiliano Zapata de 20 pesos se encuentra en alta demanda en plataformas como Mercado Libre, donde un vendedor de Guadalajara, Jalisco, ofrece esta pieza por hasta 5 millones de pesos. A pesar de que el vendedor no tiene suficientes puntos para calcular su reputación, menciona que la moneda está en "excelentes condiciones", aunque no proporciona detalles adicionales en una de las preguntas de los interesados. La cotización elevada de esta moneda refleja el interés y la valoración que tiene en el mercado.