Numismática

Entregan 10,000,000 al portador de este billete de 20 pesos

Este billete de 20 pesos conmemorativo esconde un detalle que lo vuelve un artículo exclusivo para coleccionistas.
domingo, 22 de octubre de 2023 · 12:13

Los amantes de la numismática buscan desesperados este billete de 20 pesos conmemorativo por el cual existe una jugosa oferta de varios millones de pesos. Se trata de una pieza única que podría darle un salto de calidad a tu colección y hacerla crecer ya que tiene un costo de 10,000,000 de pesos si cumple con estas características que lo convierten en un objeto muy buscado por los amantes de las antigüedades que lo quieren comprar

Con una oferta por mas de 10,000,000 de pesos cualquiera estaría feliz de vender este billete de 20 pesos, cuyas características únicas lo vuelven un objeto sumamente coleccionable. Para valuar un billete y saber cual es su valor a la compra de puede acudir a casa de venta de antigüedades donde podrá tener un vistazo más cercano a sus características y conocer el por qué de su elevado precio.

Una pieza que cumpla con características para valer 10,000,000 de pesos es tan valioso que no se puede vender ni comprar en casas de empeño, por lo que existen plataformas especializadas donde se pueden ofertar estos artículos. Tal es el caso de este billete de 20 pesos que debido a un error en su acuñación puede ser una de las piezas más valiosas de cualquier colección. 

Entregan 10,000,000 al portador de este billete de 20 pesos

El billete de 20 pesos que vale 10,000,000 de pesos, pertenece a la familia G, fue puesto en circulación a partir del 24 de septiembre de 2021, mide 120 x 65 milímetros. Se encuentra a la venta en MercadoLibre y lo puedes comprar en 12 cuotas sin intereses. Esta pieza es única debido a errores en sus números de serie lo que lo vuelven un objeto sumamente difícil de ver a la venta.

Al frente del billete de 20 pesos se encuentra la solemne y pacífica entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México el día 27 de septiembre del memorable año de 1821. Este retrato está basado en una obra que se encuentra exhibida en la galería del Castillo de Chapultepec, mientras que en su reverso se representa el ecosistema de manglarescon el cocodrilo mexicano y la garza chocolatera en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, en el estado de Quintana Roo.

Al comprar un artículo de este valor será difícil que tengas certeza de que sea completamente original, por lo que deberás pensar muy bien si necesitas esta pieza en tu colección. Aunque debemos decir que el diseño y la rareza de este billete de 20 pesos lo vuelven una pieza muy seductora para los amantes de la numismática en México y al rededor del mundo.