SEP
Esta sería la NUEVA materia para alumnos de primaria y secundaria de la SEP en próximo ciclo escolar
Con esta nueva materia los alumnos de primaria y secundaria de México tendrán una formación completa en educación básica.La Secretaria de Educación Pública continúa con la búsqueda de estrategias para mejorar la calidad educativa en México, por lo que ahora surge una propuesta para que esta nueva materia sea impartida entre los alumnos de educación básica. Sería a partir del próximo ciclo escolar que la SEP incluya en su plan de estudios para primaria y secundaria esta asignatura con el fin de mejorar lo que hasta ahora existe.
Con esta nueva materia para primaria y secundaria se pretende continuar con el modelo educativo de la nueva escuela mexicana que el próximo ciclo escolar cumplirá su segundo año como parte del plan de estudios a nivel educación básica de la SEP. Por ello es importante que padres de familia, tutores, profesores y alumnos en general, estén al tanto de los cambios que se avecinan para el siguiente año.
Esta sería la nueva materia para alumnos de pimaria y secundaria de la SEP
En un esfuerzo por promover la conciencia vial y resaltar los beneficios medioambientales del ciclismo como medio de transporte, el presidente de la Comisión de Movilidad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Roberto Remes ha propuesto a la SEP a inclusión de una nueva materia dedicada al ciclismo para primaria y secundaria en el próximo ciclo escolar.
Incluir una materia de ciclismo urbano en las escuelas primarias y secundarias ayudaría a catapultar este modo de transporte que, a pesar de los esfuerzos presupuestales, de políticas públicas y construcción de infraestructura, en la Ciudad de México no ha logrado mantenerse como un medio de transporte usado masivament
Con el objetivo de llevar a cabo una educación integral que vaya más allá de las aulas de la SEP, el presidente de la Comisión de Movilidad de Coparmex destaca que esta nueva materia estaría enfocada en enseñar a alumnos bases del ciclismo como medio de transporte, así como normas y reglamentaciones viales pertinentes. Al enseñar a los jóvenes las normas de tráfico y seguridad vial desde una edad temprana, se espera que se conviertan en conductores más responsables y respetuosos en el futuro.
La incorporación de esta materia no solo beneficiaría a los estudiantes en términos de seguridad vial, sino que también promovería un estilo de vida activo y saludable, abriendo la puerta a una futura generación de ciudadanos conscientes de su entorno y comprometidos con la sostenibilidad ambiental. Fomentar el ciclismo desde primaria y secundaria contribuirá a combatir el sedentarismo y sus consecuencias negativas para la salud, promoviendo un estilo de vida activo y saludable.