CFE

Esta es la NUEVA tarifa de invierno con DESCUENTO al recibo de luz CFE en México

En este mes de octubre termina el subsidido de verano para consumo de electricidad en la mayor parte de la República Mexicana
miércoles, 4 de octubre de 2023 · 10:09

En este mes de octubre termina el subsidio de verano en el consumo de energía eléctrica para varios estados de la República Mexicana, sin embargo, solamente en una entidad de todo México habrá nueva tarifa de invierno con descuento al recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) .

Fue el pasado 19 de septiembre cuando el gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo, anunció la ampliación del subsidio en el consumo de energía eléctrica en verano, así que en dicha entidad tendrán nueva tarifa de invierno con descuento al llegar a un acuerdo con la CFE.

“Les adelanto que un estimado es que el monto del subsidio va a pasar de 590 millones de pesos que tenemos en este momento a mil 200 millones, es decir se va a duplicar el subsidio”, dijo en su momento Alfonso Durazo.

Cabe recordar que en Sonora suelen consumir altas cantidades de electricidad en la mayor parte del año debido a las altas y muy bajas temperaturas, lo cual genera un constante uso de aparatos como ventiladores y sistemas de aire acondicionado, es por ello que dicha entidad será beneficiada para tener una nueva tarifa de invierno con descuento al recibo de luz CFE.

Esta es la nueva tarifa de invierno con descuento al recibo de luz CFE en el estado de Sonora

El estado de Sonora otorgará un descuento del 25% del consumo durante el invierno en el recibo de luz, es decir, de diciembre a febrero, en los municipios con más bajas temperaturas, así que se aplicará una nueva tarifa en 20 municipios de dicha entidad, lo cual fue confirmado por el gobernador en su reciente conferencia semanal..

“Los municipios que van a tener un beneficio en la tarifa de invierno son Bacoachi, Cananea, Naco, Nogales, Santa Cruz, en la Zona 1A; la Zona 1B, Agua Prieta Bacerac, Bavispe, Cumpas, Fronteras, Huachinera, Nacozari de García, Villa Hidalgo; y en la Zona 1C Arizpe, Ccurpe, Huasabas, ímuris, Magdalena, Moctezuma y Nacori Chico”, dijo el gobernador de Sonora.

Anteriormente, Alfredo Durazo, junto con José Martín Mendoza Hernández, director general de CFE suministración de servicios básicos a nivel nacional, y Hugo Niebla, gerente de suministro básico de CFE en Sonora, indicaron que la nueva tarifa en el recibo de luz “consiste en que el rango de 0 a 300 kilowatts, con un costo de .727 pesos, incremente hasta mil 200 kilowatts con el mismo precio; en un segundo rango, que es de intermedio superior, pasa de mil 200 kilowatts a dos mil 500 kilowatts, que de tener un costo de 2.21 pesos quedaría en 0.91 pesos”.