Trabajadores

Reforma jornada laboral 2023: En esta FECHA inicia Parlamento Abierto para reducir HORARIO de trabajo

En esta sesión participarán académicos, expertos en el tema, sindicatos, empresarios y trabajadores
viernes, 6 de octubre de 2023 · 12:14

Aunque han pasado varios meses desde la iniciativa para la reforma jornada laboral 2023, se mantiene la incertidumbre sobre si se va a reducir horario de trabajo a la semana para millones de empleados, es por ello que ya se ha dado a conocer la fecha en que inicia el Parlamento Abierto para analizar profundamente la propuesta.

Debido a que se han reportado diversas quejas en redes sociales contra el pleno de la Cámara de Diputados al aún no haber aprobado la reforma. jornada laboral 2023 sobre reducir el horario de trabajo para millones de empleados formales, se ha tenido que anunciar la fecha en que inicia el Parlamento Abierto donde participarán académicos, expertos en el tema, sindicatos, empresarios y trabajadores.

En esta fecha inicia Parlamento Abierto para reducir horario de trabajo por Reforma jornada laboral 2023

La fecha en que los legisladores acordaron que inicie en la Cámara de Diputados el Parlamento Abierto sobre reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana es el próximo lunes 16 de octubre, así que ese será el momento en que se profundizará si es viable que en el artículo 123 de la Constitución se establezca que la semana de trabajo pase de 6 a 5 días por las modificaciones en el horario de los empleados.

“Entre los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo: por cada cinco días de trabajo deberá disfrutar el operario de dos días de descanso, cuando menos”, indica el dictamen que fue aprobado en comisiones de la Cámara de Diputados.

En declaraciones para Forbes, el diputado Sergio Barrera, integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, explicó que el objetivo principal del Parlamento Abierto que comenzará el 16 de octubre es analizar la viabilidad de reducir el horario de trabajo, y la manera en que se podría ir implementando para que no haya un impacto negativo de desempleo e incremente la necesidad de trabajadores en recurrir a la informalidad.

“La discusión tiene que ir mucho más allá que solo que se reducen las horas, sino cómo vamos a hacer esta migración, sobre qué industrias vamos a ir haciendo las pruebas, con qué industrias vamos a trabajar para escuchar, cuál sería el beneficio o si pudiera a ver afectaciones”, dijo Sergio Barrera a Forbes.