Trabajadores

¿Cómo calcular tu PAGO exacto de aguinaldo en 2023 para evitar que te den menos dinero?

En los próximos días o semanas millones de trabajadores en el país estarán recibiendo esta prestación
viernes, 10 de noviembre de 2023 · 16:24

Falta poco tiempo para que termine el año, es por ello que durante los próximos días o semanas millones de trabajadores estarán recibiendo un bono extra a su sueldo, se trata del aguinaldo, es por ello que en caso de aún no contar con él, a continuación se podrá saber cómo calcular tu pago exacto de esta prestación en 2023 y así evitar que te den menos dinero del que te corresponde.

Cabe recordar que, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT) en su artículo 87, el aguinaldo en una prestación a la que tienen derecho todos los trabajadores formales del país. Dicho pago extra al sueldo es equivalente a 15 días de salario, como mínimo, y se debe dispersar antes del 20 de diciembre.

Asimismo, la LFT estipula que quienes no hayan cumplido el año de servicio en la empresa o para el mismo patrón, sin importar que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les otorgue el pago en la parte proporcional de la prestación, conforme al tiempo trabajado.

Ante esta situación es cuando llega a haber confusión sobre el monto que se recibirá correspondiente al aguinaldo, es por ello que actualmente hay formas sencillas y efectivas de saber cómo calcular el pago exacto en 2023 y de esta manera evitar que te den menos dinero del que se merece percibir por ley.

Así se puede calcular el pago exacto de aguinaldo en 2023 para evitar que te den menos dinero

Hay varias formas para calcular el pago exacto de aguinaldo en 2023, en caso de haber cumplido todo el año trabajando en la misma empresa o patrón, se debe dividir el salario mensual neto entre los 30 días del mes y multiplica por los 15 días de aguinaldo mínimo establecidos.

En caso de llevar menos de 12 meses en el trabajo, hay que dividir el monto del aguinaldo estándar entre los días del año y multiplicarlo por los días trabajados.Quienes se encuentre en la situación de tener salario variable, se tiene que sumar el ingreso total anual, dividir el promedio mensual entre 30 para obtener la cuota diaria y multiplicar esta cifra por los 15 días de aguinaldo legal.

Si se desea recurrir a la tecnología, actualmente hay varias calculadoras en internet que ayudan a calcular el pago exacto de aguinaldo en 2023 para evitar que te den menos dinero, las más populares son las de Kueski, Fiscoclic, Boppayroll, Yo te presto y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).