Pensión IMSS
Estos son los CAMBIOS a pensionados para el PAGO de la Pensión IMSS en 2024
Las modificaciones están relacionadas al monto a percibir, así como a los trámites para la designación de beneficiariosEn beneficio de los pensionados, constantemente hay modificaciones a la Pensión IMSS y en 2024 no será la excepción, es por ello que a continuación se podrá saber de los cambios confirmados para el pago que habrá en los próximos meses, así que hay que estar muy atentos.
Desde hace algunas semanas, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dieron a conocer algunos de los cambios que se llevarán a cabo en 2024 respecto al pago de pensión. Ante esto, se espera que los pensionados sean beneficiados tanto en el monto que recibirán, así como en algunos trámites.
Cambios a pensionados para el pago de la Pensión IMSS en 2024
- Aumento en el pago de la Modalidad 40
Entre los principales cambios que se tiene considerado el Instituto en 2024 es respecto al aumento en el monto de la pensión para los pensionados que se encuentran bajo la Modalidad 40, el cual hay que recordar tienen la posibilidad de incrementar su pago mensual a través de aportaciones voluntarias.
Una vez que comience el 2024, el nuevo monto mínimo que recibirán los pensionados inscritos bajo la Modalidad 40 será de 9,600 pesos mensuales, de acuerdo con los cálculos de la Pensión IMSS. No obstante, es importante tener presente que quienes reciben su pago a través de algún AFORE o aseguradoras estarán sujetos a las condiciones que tengan estas entidades financieras.
- Inclusión en la pensión por viudez
Desde septiembre pasado, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “determinó que es inconstitucional condicionar el derecho a una pensión por viudez con base en las preferencias y el género de las personas”, por lo que el pago de la Pensión IMSS por viudez ya podrá ser exigida por la pareja del pensionado, sin importar que sean del mismo género, y tampoco será necesario que estén casados.
Con la determinación del SCJN, desde 2024, en la Pensión IMSS se es obligatorio “reconocer el vínculo generado entre los cónyuges o concubinos” y otorgar las prestaciones correspondientes “sin que la preferencia o el género de esas personas sea una razón para su denegación”.