Finanzas

Este es el PAGO mínimo de aguinaldo 2023 que deben recibir los trabajadores por LEY en diciembre

Conoce cuánto es lo mínimo que debes recibir por ley como pago de aguinaldo 2023 en México.
lunes, 20 de noviembre de 2023 · 14:30

Con la llegada del mes de diciembre al calendario los trabajadores en México comienzan a realizar sus cálculos del presupuesto para la temporada navideña. Es por ello que muchos se cuestionan sobre el pago mínimo que deberán recibir como aguinaldo 2023, y para responder esta pregunta podemos consultar la Ley Federal del Trabajo, que estipula todo lo que debemos saber sobre esta prestación. 

El aguinaldo en México es un derecho laboral que garantiza a los trabajadores recibir un pago adicional al finalizar el año, correspondiente a al menos 15 días de salario. Esta prestación se establece en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo y debe ser entregada a más tardar el 20 de diciembre de cada año. En el año 2023, el salario mínimo en nuestro país se encuentra en $207.44 pesos diarios en la Zona A, que abarca ciertas regiones del país y es importante para saber cuál será el pago mínimo

Dicha prestación llega en el mes de diciembre y es un importante ingreso adicional para los trabajadores mexicanos al finalizar el año. El aguinaldo cumple con el propósito de ayudarles a enfrentar gastos extras relacionados con las festividades decembrinas, como regalos, cenas familiares y otros gastos asociados a esta temporada. Es por ello que resulta importante saber cuánto debes recibir para realizar tu presupuesto de fin de año. 

Este es el pago mínimo de aguinaldo 2023 que deben recibir los trabajadores

El cálculo del aguinaldo se realiza al tomar en consideración el salario diario del trabajador y el número de días laborados durante el año. Para determinar el pago mínimo, se toma en cuenta el salario mínimo vigente y se multiplica por el número de días correspondientes a la prestación. En este caso, tomaremos 15 días de salario para saber cuál es el pago que deberás recibir por esta prestación durante el 2023 según la ley mexicana. 

Por lo tanto, el pago mínimo que debe recibir un trabajador cuyo salario diario esté basado en el salario mínimo vigente en la Zona A de $207.44 pesos, sería de $3,111.60 pesos al finalizar el año 2023. Es importante resaltar que este cálculo representa el monto mínimo que la ley establece para la prestación de aguinaldo. En muchos casos, las empresas suelen otorgar una cantidad mayor a este mínimo legal como parte de sus políticas de compensación y beneficios para sus empleados.

Los empleadores tienen la obligación legal de entregar el aguinaldo a sus trabajadores antes del 20 de diciembre de cada año. En caso de incumplimiento o irregularidades, los trabajadores tienen el derecho de hacer valer sus derechos ante las autoridades laborales correspondientes para garantizar el pago mínimo correcto y oportuno de esta prestación. En caso de no recibir esta prestación en la fecha estipulada, deberás reportarlo ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.