Educación

SEP impondría NUEVA regla en escuelas de primaria y secundaria para ciclo escolar 2023-2024

Esta nueva regla podría provocar reacciones divididas entre la comunidad estudiantil de primaria y secundaria de la SEP.
lunes, 20 de noviembre de 2023 · 13:12

La Secretaría de Educación Pública continua con la implementación de medidas que buscan incrementar la calidad educativa de los estudiantes de primaria y secundaria. Es por ello que la SEP impondrá una nueva regla para el ciclo escolar 2023-2024 que podría ser todo un parteaguas para los alumnos de educación básica en México, así como todos los integrantes de la comunidad académica de las escuelas

Con esta nueva regla que se impondría durante este mismo ciclo escolar 2023-2024, la SEP continua con los esfuerzos para fomentar hábitos alimenticios más saludables entre la población estudiantil de las escuelas de México, con el objetivo de reducir los índices de obesidad y enfermedades relacionadas con la mala alimentación en edades tempranas. Se espera que los alumnos de primaria y secundaria sean los principales beneficiados con esta medida. 

Luego de que se haga oficial la nueva regla de la SEP mediante su publicación en el Diario Oficial de la Nación (DOF), las escuelas tendrán un plazo breve para implementar la medida pues, se espera que esté en funcionamiento a partir de este mismo ciclo escolar 2023-2024 para reflejar resultados cuanto antes. 

SEP impondría nueva regla en escuelas de primaria y secundaria 

La nueva regla que se impondría por parte de la SEP llega luego de que Congreso de la Unión aprobó una iniciativa de ley que busca la prohibición de la publicidad de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional dentro de las escuelas de primaria y secundaría con efecto para este mismo ciclo escolar 2023-2024. Además, la publicidad de alimentos nocivos para la salud deberá quedar fuera de un radio que cubra los alrededores de las escuelas. 

La normativa de esta nueva regla de la SEP para las escuelas incluirá la prohibición de carteles, anuncios, promociones y patrocinios de productos no saludables dentro de las instalaciones escolares. Se espera que esta medida no solo contribuya a mejorar la salud de los estudiantes de primaria y secundaria, sino que también genere conciencia sobre la importancia de elegir alimentos nutritivos y beneficiosos para el desarrollo físico y cognitivo.

Es esencial que tanto las autoridades educativas como los padres de familia se sumen a esta iniciativa, promoviendo hábitos alimenticios adecuados tanto en el entorno escolar como en el hogar a partir de este mismo ciclo escolar 2023-2024. La educación sobre la importancia de una dieta equilibrada y saludable desde edades tempranas es fundamental para construir una sociedad más sana y consciente.