Frontera

Estos son los REQUISITOS para regularizar autos chocolate con letra en diciembre

Prepárate de buena manera para presentar tu vehículo y revisa todos los requisitos que serán necesarios para regularizarlo.
miércoles, 29 de noviembre de 2023 · 19:05

Con el objetivo de apoyar a las familias que habitan en los estados de la frontera norte de México se implementó un programa que permite regularizar los autos chocolate. Luego mas de un año donde habían sido rechazados, los vehículos cuyo número de serie comienza con una letra al fin podrán participar en este proceso en el mes de diciembre para obtener una nueva placa con la que adquirirán los derechos y obligaciones de un vehículo nacional. 

A partir de este 1 de diciembre los autos chocolate que su número de serie inicia con una letra se podrán regularizar para obtener la nueva placa que les permita circular libremente en el país. Estos vehículos principalmente provienen de Europa y Asía, por lo que de cumplir con todos los requisitos podrán nacionalizar su situación en México y evitar todas las multas que se avecinan tras finalizar este decreto. 

Los autos chocolate que se regularizan en diciembre son aquellos que provienen de Japón, Corea y Alemania principalmente pero que fueron comercializados en Estados Unidos o Canadá. Cumplir con los requisitos te acercará a que estas unidades que se distinguen por que su número de serie inicia con una letra, puedan ser utilizadas de manera regular en México. 

Estos son los requisitos para regularizar autos chocolate con letra

Los requisitos para poder regularizar a los autos chocolate en México son sencillos y fáciles de cumplir, por lo que no necesitarás de gestores o 'coyotes' para poder participar en este proceso. Lo primero que debes hacer para participar es sacar una cita frente al Repuve, para generar una línea de pago, cubrir la cuota y obtener un día del mes de diciembre para presentar la unidad para su debida revisión. 

  • Que su número de serie comience con una letra
  • Modelos 2017 o anteriores
  • Contar con título de propiedad
  • Haber pagado los 2,500 pesos del trámite al Repuve 
  • Cumplir con los lineamientos ambientales 
  • Que no cuente con investigaciones policiales en su país de origen
  • Que no esté blindado
  • Que no sea de lujo

Con estos requisitos completos puedes dirigirte a este enlace donde encontrarás el sitio oficial del Repuve para llenar los datos de tu unidad, el formulario que se despliega y realizar tu pago. Vale la pena resaltar que en caso de no aprobar, no podrás conseguir la nueva placa para los autos chocolate, por lo que deberás verificar nuevamente la información. 

Actualmente se han recaudado más de 4 mil millones de pesos con este trámite, por lo que la SSCP destina los recursos a la mejora de los caminos y carreteras de los estados que participan para regularizar los autos chocolate. Recuerda que sólo es una la página oficial y que no debes caer en trampas o engaños de instituciones que busquen aprovecharse de la inmediatez de este programa.