Dinero

Entregan HASTA 300 mil al propietario del billete de 100 pesos de colección con estas LETRAS

Este ejemplar tiene algunas características que lo hacen muy cotizado
viernes, 3 de noviembre de 2023 · 18:16

Los billetes de 100 pesos mexicanos son unos de los más utilizados debido a su denominación no tan alta, y pese a que hay varios modelos en circulación, hay uno que se ha vuelto de colección, se trata del papel moneda con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz, es por ello que en caso de encontrarse en excelentes condiciones y con unas letras en particular, hay quienes podrían entregar hasta 300 mil pesos al propietario.

El billete de 100 pesos con Sor Juana está circulando desde 2020, y aunque es fácil encontrarse con él, algunas personas pueden entregar hasta 300 mil pesos al propietario que lo tenga con ciertas letras en su número de serie, pues esta característica lo vuelve muy cotizado para los coleccionistas. 

Características del billete de Sor Juana por el que entregan hasta 300 mil pesos

Mediante la plataforma de Mercado Libre se ofrece un billete de 100 pesos con la imagen de Sor Juana considerado de colección por el que al propietario le podrían entregar hasta 300 mil pesos, ya que entre sus principales características es que su número de serie cuenta con las letras AA, lo cual significa que fue de los primeros en ser impresos y que estuvo prácticamente sin circular, pues fue guardado inmediatamente cuando fue sacado al público.

Para saber si se trata de un billete de 100 pesos con Sor Juana genuino, el Banco de México (Banxico) señala que éste debe medir 132 mm por 65 mm, y su color predominante es el rojo, además, debe contar con relieves sensibles al tacto, elemento que cambia de tonalidad, relieves sensibles al tacto, textos micro impresos, marcas de agua, ventana transparente y número de serie creciente.

El diseño de este billete de 100 pesos de colección se destaca por tener en el anverso una imagen de Sor Juana Inés de la Cruz, la cual está acompañada por una viñeta en la que se representa un fragmento del patio principal del Antiguo Colegio de San Ildefonso, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Mientras tanto, en la otra parte del billete se muestra el ecosistema de bosques templados con los árboles de pino, encino y oyamel, en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, localizada en los estados de México y Michoacán de Ocampo, y reconocida por la UNESCO como patrimonio natural de la humanidad.