CFE
¿Habrá NUEVA tarifa con DESCUENTO al recibo de luz de la CFE en noviembre 2023?
En algunos estados ya se acabó el subsidio por altas temperaturas y ahora la CFE hará un reajuste en las tarifas desde este mesDesde hace algunas semanas se informó que en noviembre 2023 habría reajuste en los costos de consumo de energía eléctrica, y debido a que en varias entidades de la República Mexicana se estaba aplicando un subsidio, al día de hoy, hay ciertas dudas sobre si en este mes habrá nueva tarifa con descuento al recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Cabe recordar que durante varios meses, en una gran cantidad de estados se estuvo aplicando descuento al recibo de luz de la CFE ante las altas temperaturas, por lo que se estuvo cobrando la tarifa de verano, no obstante, este beneficio terminó en octubre, y desde noviembre cambiaron los costos de consumo eléctrico.
Los estados que estaban siendo beneficiados por el descuento en el recibo de luz de la CFE eran Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, sin embargo, solo en una de ellas habrá nueva tarifa con subsidio en noviembre.
En este estado habrá nueva tarifa con descuento al recibo de luz de la CFE en noviembre 2023
Previo a concluir el subsidio en el consumo de energía en diversos estados de la República Mexicana en 2023, el Gobierno de Sonora anunció que llegó a un acuerdo con la CFE para que en distintos municipios del estado no fuera aplicable el incremento en el gasto energético y que desde noviembre haya nueva tarifa con descuento.
El gobernador de Sonora, Alfredo Durazo, señaló que se acordó con la CFE una nueva tarifa a partir de noviembre ante la llegada de las bajas temperaturas, por lo que a algunos usuarios se les proporcionará hasta el 25 por ciento de descuento en el recibo de luz.
Cabe mencionar que el reajuste en la tarifa del recibo de luz de la CFE en noviembre, se debe a que con la entrada de la temporada otoño-invierno hay que realizar un equilibrar entre los costos y distribución de electricidad en el territorio. Es por ello que en los estados donde ya no habrá descuento, se recomienda a los usuarios a reducir o mantener el gasto de energía, sobre todo con aquellos aparatos que requieren mayor electricidad, como refrigeradores, o los que están relacionados con la temperatura del hogar o negocio.