Jamón

Pocos lo conocen, pero es el mejor jamón según Profeco

Cuando se trata de alimentos, como en el caso del jamón, es fundamental conocer la composición de la carne utilizada, otros ingredientes presentes en su elaboración y la proporción de nutrientes que aporta.
domingo, 5 de noviembre de 2023 · 11:01

A menudo, al comprar productos básicos, como alimentos, nos enfrentamos a la incertidumbre sobre su calidad y su cumplimiento con las promesas en la etiqueta. Para abordar este problema, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lleva a cabo investigaciones exhaustivas de calidad para verificar la autenticidad de los productos de consumo común, así como para evaluar su eficacia, durabilidad y resistencia. En este contexto, la Profeco ha revelado cuál es el mejor jamón disponible en el mercado, una información valiosa que es desconocida para la mayoría de los consumidores.

Cuando se trata de alimentos, como en el caso del jamón, es fundamental conocer la composición de la carne utilizada, otros ingredientes presentes en su elaboración y la proporción de nutrientes que aporta. También es importante asegurarse de que esta información se presente de manera clara en la etiqueta para evitar posibles engaños al consumidor. La Profeco realizó un análisis exhaustivo que abarcó 44 marcas de jamón, incluyendo diferentes categorías como extrafino, finos, comerciales, preferentes y económicos. Estos estudios ayudan a los consumidores a tomar decisiones informadas al elegir productos alimenticios.

Para llevar a cabo la evaluación de cada una de las marcas de jamón, Profeco realizó una serie de pruebas exhaustivas, que incluyeron el análisis del contenido y tipo de carne presente en cada producto en comparación con lo indicado en la etiqueta. También se cuantificaron los niveles de proteínas, carbohidratos, grasas y sodio que aporta cada jamón. Estas pruebas permitieron obtener información precisa sobre la calidad nutricional de los productos y si cumplen con las especificaciones declaradas en sus etiquetas.

Además de las pruebas mencionadas anteriormente, la Profeco evaluó la cantidad de fécula presente en cada producto de jamón, ya que su exceso puede ser indicativo de reducción de costos en la producción. También se realizaron pruebas de calidad sanitaria para garantizar que no haya crecimiento microbiano que indique un manejo inadecuado o la presencia de patógenos perjudiciales para la salud del consumidor. Estas pruebas adicionales ayudaron a obtener una visión completa de la calidad y seguridad de los productos de jamón analizados.

El mejor jamón económico, según Profeco

Los jamones de la categoría económica se caracterizan por su menor costo, y esto se debe al uso de materias primas cárnicas más económicas y la inclusión de ingredientes como soja, almidones o fécula de papa, maíz y chícharo, que ayudan a reducir los gastos de producción. Además, estos productos económicos tienden a contener menos proteínas libres de grasa en comparación con otras categorías de jamón. Esta información destaca las diferencias en la calidad y composición de los jamones económicos en comparación con las opciones más costosas.

Tras un exhaustivo análisis de las 8 marcas de jamón económico, la Profeco concluyó que el jamón de la marca "Los Manantiales" destaca por tener el mayor contenido de proteínas libre de grasa, además de poseer el menor porcentaje de grasa y un bajo aporte energético. La fuente de proteína en este jamón proviene del pavo y la soja. Por lo tanto, si estás considerando comprar jamón de la categoría económica, es recomendable tener en cuenta estos resultados junto con los demás hallazgos proporcionados por la Profeco. Esto puede ayudar a tomar decisiones informadas al elegir productos alimenticios de calidad.