Trabajadores

Reforma jornada laboral 2023: ¿Qué pasa si la Cámara de Diputados aprueba NUEVO horario en México?

En esta semana de diciembre, la iniciativa podría ser aprobada por los diputados
martes, 12 de diciembre de 2023 · 13:11

Aunque faltan pocos días para que termine el año, aún siguen en el aire la iniciativa sobre reducir las horas trabajo en México mediante la reforma jornada laboral 2023, sin embargo, hay ciertas dudas sobre el proceso y lo que va a pasar si la Cámara de Diputados aprueba el nuevo horario para los trabajadores.

En la actualidad, la ley estipula que los trabajadores deben laborar 48 horas horas a la semana, que equivalen a seis días, pero con la propuesta de la reforma jornada laboral 2023, la intención es que se reduzca el horario de trabajo, con el cual se laboraría 40 horas semanales, proporcionado dos días de descanso.

Pese a que hace unos días, la diputada Julieta Mejía comentó que no hay consenso entre todas las bancadas parlamentarias para que la reforma jornada laboral pase a discutirse en la Cámara de Diputados durante lo que resta de este 2023, aparentemente este martes 12 o miércoles 13 de diciembre se volvería a intentar abordar el tema, por lo que hay algunas posibilidades de que se pueda aprobar el nuevo horario en México.

“La continuación del proceso legislativo es pasarlo a votación del pleno, eso es lo que está en el aire, pero nadie jurídicamente ha dicho que no se va a votar en estas dos sesiones últimas del martes y miércoles”, mencionó Susana Prieto, diputada de Morena, a la agencia EFE.

Es así que la reforma jornada laboral 2023, en caso de que se apruebe en este mes de diciembre por la Cámara de Diputados, la iniciativa del nuevo horario en México tendrá que pasar por el Senado y si se le da el visto bueno, se deberá aguardar la aprobación de por lo menos 17 Congresos locales en los estados y la CDMX.

Ante esto, es probable que todavía falte tiempo para que la reforma jornada laboral 2023 respecto al nuevo horario para trabajadores tenga efectos constitucionales en México, sin embargo, la iniciativa se mantiene a pesar de que en el pasado ya hubo otros 17 intentos de reducir el tiempo de trabajo en el pasado sin ningún éxito.