Trabajadores
Reforma jornada laboral 2024: Aplazan NUEVO horario en México; en esta FECHA se podría aprobar
La propuesta se esperaba que fuera aprobada por diputados antes de que terminara 2023, pero ahora se tomará una decisión hasta el próximo añoLa propuesta de la reforma jornada laboral ha generado muchas expectativas desde que fue presentada, por lo que muchos trabajadores esperaban que en este año se tomara una determinación, sin embargo, ahora se ha dado a conocer que diputados aplazan el nuevo horario en México, aunque ya tienen fecha en 2024 cuando se podría aprobar.
Después de que en anteriores días se mencionó que no había el consenso para poder discutir y tener una determinación sobre la reforma jornada laboral 2024, se esperaba que esta semana se pudiera volver a abordar el tema y que se pudiera aprobar el nuevo horario de trabajo en México, pero la Junta de Coordinación Política (Jucopo), de la Cámara de Diputados, acordó que se aplazan las sesiones hasta una próxima fecha.
El nuevo horario de la reforma jornada laboral 2024 se podría aprobar hasta marzo
El diputado Jorge Álvarez Máynez, coordinador de Movimiento Ciudadano, declaró que la Jucopo acordó de manera “unánime” que se vote el tema durante el próximo periodo de sesiones, por lo que se aplaza el posible nuevo horario en México hasta 2024 y la fecha en que se podría aprobar sería en el mes de marzo.
El nuevo horario de trabajadores en México, el cual se propone que pase de 48 a 40 horas de jornada laboral a la semana, se estimaba que se pudiera aprobar en este 2023, pero ante la oposición del sector empresarial de la iniciativa y la solicitud del propio presidente Andrés Manuel López Obrador para que se abriera otro periodo de consultas, es que se volverá a discutir el tema hasta 2024.
Cabe mencionar que este jueves 14 de diciembre, se establecerá una Comisión de Trabajo que estará integrada por las fuerzas políticas de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, las organizaciones sindicales y patronales, y las Secretarías de Gobernación y de Trabajo y Previsión Social, para que de esta manera se produzca una participación efectiva de todos los sectores en el análisis y discusión de la propuesta sobre la reforma jornada laboral 2024.