Infonavit

Infonavit lanza aviso URGENTE para cambiar crédito a pesos y bajar DEUDA antes de 2024

Quedan pocos días para que acreditados puedan fijar las mensualidades y saldos de su financiamiento activo
miércoles, 20 de diciembre de 2023 · 13:13

Dentro de pocos días será Año Nuevo, y para las personas que tengan activo algún financiamiento ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) esto significa que su endeudamiento podría aumentar, es por ello que se lanza el aviso urgente para cambiar su crédito a pesos y de esta manera puedan bajar su deuda antes de que comience el 2024

En este mes de diciembre, Infonavit lanza aviso urgente para que usuarios hagan el proceso de cambiar su crédito en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, esto con la finalidad de que resulten beneficiados y así puedan bajar su deuda antes de 2024, pues el endeudamiento finalmente se podrá cubrir en pagos fijos en el resto del plazo del financiemiento.

Cabe recordar que los créditos que se encuentran en VSM, cada año aumentan la deuda del afiliado al Infonavit debido a que los pagos se ajustan acorde a la actualización del salario mínimo en México, pero al cambiar un crédito a pesos, las mensualidades y saldos son fijos durante todo el plazo restante del financiamiento, ya que no hay incrementos anuales y las tasas de interés se pueden mantener entre el 1 y el 10.45%, dependiendo del nivel de ingreso del acreditado.

El trámite de cambiar crédito Infonavit a pesos se puede hacer en línea o en oficinas

Para obtener este beneficio, en su aviso urgente, el Infonavit indica que los afiliados que desean cambiar el crédito a pesos para bajar su deuda antes de 2024, tienen hasta el domingo 31 de diciembre para hacer el trámite en línea, o en oficinas se tiene como fecha límite el viernes 28.

Quienes opten por cambiar su crédito Infonavit de VSM a pesos, a través de internet y así puedan asegurar bajar su deuda antes de 2024, solo deben ingresar al portal de Mi Cuenta Infonavit, donde se tienen que elegir la pestaña “Mi Crédito” y luego “Responsabilidad Compartida”. Tras ingresar algunos datos se deberá confirmar el trámite y guardar la Carta de Bienvenida, así como la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, en la cual se va a indicar el monto de la nueva mensualidad.