Billete de 50 pesos

Entregan 6 MILLONES por este billete de 50 pesos del ajolote y con error de impresión muy visible

Este billete de 50 pesos por el que entregan hasta 6 millones, representa el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el maíz en Xochimilco, en la Ciudad de México
jueves, 21 de diciembre de 2023 · 16:01

El billete de 50 pesos que tiene el ajolote representativo de México, está siendo motivo de tendencia dentro de las plataformas de compraventa digitales y, es que salió a relucir una publicación en donde entregan hasta 6 millones al propietario de esta pieza, misma que cuenta con error de impresión muy visible, cuestión que está llamado la atención de los coleccionistas.

El tema de la compraventa de dinero por una suma mucho mayor a la de su denominación, se ha vuelto una práctica muy recurrente en los últimos meses y, es que cualquier mexicano puede tener en su propiedad una de estas reliquias para los coleccionistas. Tal es el ejemplo del billete de 50 pesos por el que entregan hasta 6 millones al tener ciertos detalles muy peculiares que lo convierten en un objeto sumamente especial.

Características del billete de 50 pesos por los que entregan hasta 6 millones por peculiares errores de impresión

Fue a través de Mercadolibre donde salió a relucir una publicación en la que entregan hasta 6 millones al propietario del billete de 50 pesos que no sólo tiene impreso el ajolote representativo de México, sino que además tiene un error de impresión muy visible. En tanto, el dueño no especificó el estado de esta pieza, pero en la foto se ve sin ningún tipo de daño, por lo que cualquier coleccionista que esté interesado, es un buen momento para contactarlo y cerrar el trato.

Dicho billete de 50 pesos por el que entregan hasta 6 millones, tienen la viñeta o motivo principal de la composición consiste en un fragmento del dorso del monolito denominado "TEOCALLI DE LA GUERRA SAGRADA", que muestra un águila posada sobre un nopal con el “Atl tlachinolli”* en el pico; actualmente se exhibe en el Museo Nacional de Antropología y fue esculpido por la civilización mexica, bajo las órdenes de Moctezuma II. Al fondo se observa una representación de la ciudad de Tenochtitlan, basada en una parte del mural de Diego Rivera, ubicado en el Palacio Nacional en la Ciudad de México, cuyo nombre se identifica con la cédula “LA GRAN TENOCHTITLAN (VISTA DESDE EL MERCADO DE TLATELOLCO)”. Mientras que en su reverso, se representa el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el maíz en Xochimilco, en la Ciudad de México, patrimonio cultural de la humanidad.

Si eres uno de los propietarios de estas piezas únicas que son sumamente valiosas para los coleccionistas y piensas ponerlas en venta, es recomendable acudir con un experto para que te asesore, esto con el fin de evitar cualquier tipo de fraude. Además de que debes prestar atención a diferentes aspectos para que aumente su valor, pues una de las características principales a considerar es el número de folio, ya que las familias AA y AB son las buscadas entre los especialistas, pues significa que fueron de los primero billetes impresos y que no se pusieron en circulación por el Banco de México.