Dinero

Entregan más de 1 MILLÓN por este billete de 50 pesos del ajolote con NÚMERO de serie único

Hay ciertas características con los que un billete debe contar para valer más de su valor establecido por el Banco de México
martes, 26 de diciembre de 2023 · 17:14

Fue hace 2 años en que se puso en circulación el famoso billete de 50 pesos del ajolote, y desde entonces es un ejemplar con el cual es difícil encontrarse, y por lo tanto, muy buscado por los coleccionistas, es por ello que para obtenerlo hay quienes entregan más de 1 millón de pesos, pero esto podría pasar si el ejemplar cuenta con un número de serie único.

Los billetes de 50 pesos son de los más utilizados diariamente en todo México, pero son escasos los que tienen al ajolote, esto debido a su llamativo diseño, por lo que muchas personas han optado por guardarlo. Ante esto, hay coleccionistas que están dispuestos a pagar más de 1 millón de pesos para obtenerlo.

Hay que mencionar que, para que un coleccionista pague grandes cantidades de dinero por un billete de 50 pesos del ajolote, este debe características que lo hagan distinto a los demás ejemplares del mismo modelo, como lo puede ser un error de impresión un número de serie que sea considerado especial, principalmente aquellos que indican que la pieza fue de las primeras en haber sido impresas.

Este es el billete del ajolote por el que entregan más de 1 millón de pesos

Pese a que en Mercado Libre hay una gran cantidad de billetes de 50 pesos del ajolote que están a la venta, hay uno por el que coleccionistas podrían entregar más de 1 millón de pesos debido a que el dueño del ejemplar asegura que éste tienen un número de serie único, el cual es AE8140683. En cuanto al estado de la pieza, se nota que no se encuentra en óptimas condiciones y tiene algunas arrugas.

Cabe recordar que aunque este billete de 50 pesos cuente con este número de serie único, no es seguro que al dueño le lleguen a entregar la enorme cantidad de dinero que está pidiendo, pues especialistas señalan que los seriales más buscados son los que tienen las letras AA, el cual se muestra en los primeros ejemplares que fueron impresos. A pesar de esta característica, en realidad, el ejemplar sigue teniendo un valor nominal y solo coleccionistas son quienes pagan cantidades por encima de su denominación establecida por el Banco de México (Banxico).

Para confirmar que un billete de 50 pesos del ajolote es genuino, el Banxico explica que el ejemplar debe estar hecho de polímero y medir 125 x 65 mm. En cuanto a su diseño, en el reverso resalta el ecosistema de ríos y lagos con el reconocido anfibio y el maíz en Xochimilco, en la Ciudad de México, patrimonio cultural de la humanidad.

En el anverso del billete se encuentra plasmada la imagen del águila posada sobre un nopal y al fondo una representación de la ciudad de Tenochtitlan, basada en una parte del mural de Diego Rivera, ubicado en el Palacio Nacional en la CDMX. Entre los elementos de seguridad de este billete de 50 pesos hay relieves sensibles al tacto, denominación multicolor, elemento que cambia de color, ventana transparente, número de serie creciente, y fluorescencia.