Aguinaldo 2023
Aguinaldo digno 2023: ¿Por qué no habrá PAGO DOBLE para trabajadores de México en diciembre?
La iniciativa Aguinaldo digno 2023 parece haber quedado en la gaveta y te diremos por qué no habrá pago doble de esta prestación.Tras varios meses de discusión en el senado, la propuesta Aguinaldo digno 2023 se ha enfriado de momento, la iniciativa que propone un pago doble esta prestación está impulsada por los diputados de Morena pero, parecen haber varias razones en el horizonte por las que no habrá tal depósito a los trabajadores en México durante el mes de diciembre, pese a que meses atrás se había especulado con esta posibilidad.
La iniciativa conocida como Aguinaldo digno 2023 se centraba en la posibilidad de que las empresas pagaran 30 días de salario como aguinaldo a cada uno de sus trabajadores. Con esta propuesta se buscaba un impulso importante a la economía de México durante la época decembrina al incrementar el poder adquisitivo de los empleados en nuestro país con el depósito de este pago doble.
Aunque existen muchas ventajas que analizar sobre el Aguinaldo digno 2023, se adelanta que no habrá pago doble para los trabajadores en México. Esto luego de qué se han comenzado a depositar los recursos procedentes de esta prestación apenas al comenzar el mes de diciembre, por lo que parece que los legisladores tienen tomada la decisión sobre esta propuesta.
¿Por qué no habrá pago doble para trabajadores de México en diciembre?
Las graves consecuencias inflacionarias y el déficit económico de las empresas para hacer este deposito, son las principales razones por las que no habrá pago doble como lo buscaba el Aguinaldo digno 2023. La iniciativa plantea modificar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo deberá ser modificada para mejorar sus posibilidades de que en diciembre del próximo año se pueda celebrar una nueva mejora en las condiciones laborales para los trabajadores de México.
Otra de las razones por las que no habrá pago doble para los trabajadores en México para el mes de diciembre es debido a la falta de tiempo que tienen los legisladores para decidir sobre el Aguinaldo digno 2023. La última sesión programada se llevará a cabo en la segunda semana del último mes del año, por lo que no habría tiempo para que los empleados puedan duplicar el abono de esta prestación.
Recordemos que según las leyes mexicanas, el depósito de esta prestación tiene que hacerse antes del 20 de diciembre, por lo que no existe tiempo para que se pueda aprobar el pago doble que busca el Aguinaldo digno 2023. Pese a que no será este año en el que se duplique esta prestación, existen hasta 5 iniciativas que buscan que se duplique este pago, por lo que parece ser cuestión de tiempo para que suceda.