Pensión Bienestar 2024

LISTA de adultos mayores que serán BAJA de la Pensión Bienestar 2024 y no recibirán PAGO en enero

A lo largo del póximo año, los beneficiarios estarán recibiendo 6,000 pesos bimestrales
sábado, 30 de diciembre de 2023 · 12:42

Queda poco tiempo para que comience un nuevo año y los beneficiarios de la Pensión Bienestar están expectantes de recibir el primer depósito del 2024, no obstante, es importante que adultos mayores conozcan la lista de los motivos por los que posiblemente serán baja del padrón de beneficiarios y por lo tanto, no recibirán pago en enero, ni en los meses posteriores.

Para la Pensión Bienestar 2024 se ha anunciado que los adultos mayores incorporados al programa recibirán un aumento en su depósito, por lo que dejarán de recibir 4,800 pesos bimestrales y ahora serán 6,000 pesos cada dos meses. Es por ello que hay muchas expectativas respecto a la dispersión que se les proporcionará desde enero, aunque hay quienes serán baja definitiva y no recibirán el pago.

Lista de adultos mayores que serán baja de la Pensión Bienestar 2024 y no recibirán pago en enero

Los adultos mayores de la Pensión Bienestar 2024 deben estar atentos a las reglas de operación del programa, pues en el apartado "3.6.3 Baja Definitiva del Padrón de Beneficiarios", se indican cuál es la lista de motivos por los que beneficiarios serán baja, y por lo tanto, no recibirán el pago desde el primer mes del año, es decir, a partir de enero se cancelan sus depósitos. Los motivos estipulados en el reglamento son los siguientes:

  • Cuando se notifique el fallecimiento del beneficiario de la Pensión Bienestar 2024 por parte de la Delegación de Programas para el Desarrollo, Registro Civil, autoridad local o por la persona adulta auxiliar con el documento correspondiente.
  • En el momento que se identifique que el beneficiario de la Pensión Bienestar proporcionó información falsa o documentos apócrifos para incorporarse al programa.
  • Cuando los adultos mayores no cumplan con los requisitos completos para ser incorporados al programa.
  • Quienes mediante su auxiliar hagan la petición de la baja voluntaria de la pensión, la cual puede ser por cambio de residencia permanente o temporal al extranjero, asó como si se presenta una duplicidad, aunque en este caso se dará de baja el registro de mayor antigüedad. 

Es así que para no tener problemas con el pago de enero, y demás dispersiones de la Pensión Bienestar 2024, los adultos mayores que forman parte del programa deben estar atentos en no incurrir o proceder en alguno de los puntos de la lista antes mencionada, ya que serán baja del padrón de beneficiarios.