Reforma Laboral
Reforma jornada laboral 2023: ¿Por qué el 7 de diciembre es CLAVE para aprobar horario en México?
El próximo 7 de diciembre se vivirá una fecha crucial en la pugna por conseguir la Reforma de la jornada laboral en México.La pugna por la aprobación de la propuesta de Reforma a la jornada laboral en México, podría vivir una fecha histórica el próximo 7 de diciembre pero, muchas personas ignoran la relevancia de este momento para la lucha por la mejora en las condiciones laborales con un nuevo horario de trabajo. Es por ello que este día resultará clave para aprobar o rechazar esta propuesta que lleva todo un año en discusión.
El próximo 7 de diciembre los legisladores de nuestro país tendrán en sus manos una posibilidad histórica para aprobar en la votación de la Reforma a la jornada laboral en México. Esta propuesta que surgió en 2023 busca una mejora en los derechos laborales de los trabajadores con un nuevo horario que busca pasar de la 48 horas que se trabajan a la semana, a solo 40 horas distribuidas en cinco días.
Al pleno del senado ya se han llevado distintas posturas sobre esta propuesta de Reforma a la jornada laboral, por lo que luego de un año se cuenta con elementos suficientes para que al fin llegue el día clave y se tome una decisión sobre su aprobación. Esta ley que pretende una reducción de horario a 40 horas a la semana busca mejorar la relación entre trabajadores, empleo y vida personal, por lo que este 7 de diciembre se podría vivir un día histórico.
¿Por qué el 7 de diciembre es clave para aprobar horario en México?
El 7 de diciembre se torna como un día clave para los trabajadores y empresarios debido a que será este jueves cuando diputados y senadores presenten la ruta que seguirá la aprobación de la Reforma a la jornada laboral. Será este mismo día cuando se sepa si existirá un nuevo horario de trabajo en México o deberemos continuar bajo las mismas reglas que se han mantenido por varias décadas.
Aunque todavía nada es seguro, de aprobar esta propuesta de Reforma en México, se tendrían que tomar medidas para que su implantación sea de manera paulatina y así evitar efectos negativos en la economía del país. Así mismo, los empresarios buscan paridades en las condiciones bajo las que se efectuará esta legislación y podría ser un punto de inflexión para su aprobación.
El jueves tendríamos una decisión, si abrimos un nuevo espacio, o se lo regresamos a la Mesa Directiva para que lo someta al Pleno.
Es por ello que, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara Baja llamó a reunirse el próximo 7 de diciembre como una fecha clave para tomar una decisión sobre si se aprueba o se rechaza esta medida que podría beneficiar a millones de trabajadores formales de todo el país y sentar un hecho sin precedentes en la historia de México.