ALERTA SAT

SAT lanza advertencia a contribuyentes por REQUISITO obligatorio a partir del 1 de enero de 2024

Con esta advertencia el SAT busca persuadir a los contribuyentes para que cumplan con este requisito a partir del primer día del año venidero.
miércoles, 6 de diciembre de 2023 · 17:17

Nos encontramos dentro del último mes del año, por lo que comienzan a surgir las noticias importantes sobre materia fiscal, es por ello que el Servicio de Administración Tributaria lanza una advertencia a sus contribuyentes para que presenten este requisito de carácter obligatorio cuanto antes. Descubre de qué trata este aviso del SAT que busca el apoyo de personas físicas y morales para que cumplan con el estatuto a partir del 1 de enero del 2024

Esta vez la advertencia que emite el SAT va dirigida a aquellos contribuyentes identificados como personas morales para que a partir del primer día del próximo año presenten este requisito fundamental. De no hacerlo se enfrentan a varias dificultades que podrían presentarse desde el 1 de enero de 2024 ya que, este pedimento será obligatorio para todas las empresas que realicen transporte de mercancías en territorio nacional. 

La advertencia del SAT va dirigida para todos aquellos contribuyentes que duden de la eficacia del sistema. Con este requisito obligatorio se podrá contar con elementos que permitan verificar las operaciones realizadas por las personas que participan en el traslado de mercancías.Proporcionar elementos a las dependencias públicas responsables de la vigilancia y control de las vías de paso para verificar las mercancías y acreditar su legal estancia durante su traslado y fortalecer el comercio formal, combatir la informalidad y el contrabando.

Este es el requisito obligatorio para el SAT a partir del 1 de enero de 2024

De acuerdo con esta advertencia del SAT, a partir del 1 de enero de 2024, implementará una medida de suma importancia para el control y la fiscalización de los traslados de mercancías en el país. Ahora la Carta Porte será un requisito obligatorio para los contribuyentes con actividades comerciales de traslado de mercancías. Esta disposición busca optimizar y fortalecer los procesos de supervisión tributaria y aduanera, garantizando una mayor transparencia en la movilización de productos.

La Carta Porte, un documento electrónico que autoriza el traslado de bienes y mercancías, será requerida para todos los traslados terrestres de carga en territorio nacional. Esta medida no solo busca simplificar los trámites logísticos, sino también combatir la evasión fiscal y el contrabando, al tiempo que promueve la seguridad en las operaciones de transporte, este documento tiene un valor fiscal para el SAT y en 2024 será obligatorio que los transportistas lo tengan en alguna de estas modalidades:

  • Transporte marítimo
  • Transporte aereo
  • Transporte terrestre
  • Transporte ferroviario

En este requisito obligatorio las autoridades podrán encontrar los datos de identificación fiscal que tenga el transportista y la empresa para la cual mueve la mercancía. De esta manera, se busca prevenir irregularidades y contribuir al desarrollo económico del país mediante un comercio de transporte de mercancías transparente y regulado.

Tramitar la Carta Porte para antes del 1 de enero de 2024 es sumamente fácil, lo primero que debes hacer es dirigir al sitio oficial del SAT que podrás encontrar en este enlace y llenar los campos necesarios, así como un formulario que permitirá que el Servicio de Administración Tributaria tenga pleno conocimiento de la mercancía que era transportada, así como los medios por los cuales llegará a su destino final.