Trabajadores
Reforma jornada laboral 2023: Así quedarían los SUELDOS si se aprueba NUEVO horario en México
Próximamente los trabajadores podrían pasar de 48 a 40 horas laborales a la semana, por lo que se les agregaría un día de descansoQuedan pocos días para que termine el año, sin embargo, hasta el momento no ha sido aprobada la reforma jornada laboral 2023, la cual busca reducir las horas de trabajo a lo largo de la semana, ante esto, hay mucho trabajadores que tienen incertidumbre sobre sus sueldos, y a continuación, se explicará el panorama que hay sobre cómo quedarían éstos si se implementa el nuevo horario en México.
Con la posible reforma jornada laboral 2023, los trabajadores en México pasarían de 48 a 40 horas de trabajo a la semana, lo que significa un día extra de descanso por ley, es por ello que hay dudas respecto a la manera en que quedarían los sueldos si se aprueba el nuevo horario, principalmente a aquellos que trabajan por su tiempo de servicio.
En México, no se pueden disminuir los sueldos de los trabajadores, a menos de que haya un acuerdo entre empleados y patrón o empresa
De acuerdo con la la Ley Federal del Trabajo (LFT), en México no se pueden disminuir los sueldos de los trabajadores, a menos de que haya un acuerdo entre ambas partes, que son el empleado y el patrón o empresa, aunque en el caso de que se apruebe el nuevo horario en México, se mantendrán los salarios, pero en dado caso, quienes cobran por hora, se les deberá ajustar sus ingresos a la jornada diaria.
“El ingreso que perciban los trabajadores por esta modalidad, en ningún caso será inferior al que corresponda a una jornada diaria”, se indica en el artículo 83 de la LFT.
Si presenta la circunstancia de que la empresa o patrón recurran a disminuir los sueldos a trabajadores por el nuevo horario en México de la reforma jornada laboral 2023, los empleados tendrán la posibilidad de recurrir a la renuncia bajo el esquema de despido injustificado; según establece el artículo 51 de la LFT, pero se les debe indemnizar por esta acción.
Los trabajadores que decidan renunciar por despido injustificado recibirán una indemnización de tres meses de salario, partes proporcionales de aguinaldo, vacaciones y prima vacacional. Si laboraron por 15 años o más, entonces les corresponde una prima de antigüedad. Cabe mencionar que esta situación se debería presentar en poco casos, ya que según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, únicamente 96,549 trabajadores, que equivale a menos del 1% a nivel nacional, sus sueldos se perciben por hora.