Trámites
Esta es la LISTA de títulos 'Salvage' en autos chocolate que Repuve RECHAZA para regularizar en 2023
La fecha límite para realizar este proceso es el próximo 31 de marzoFaltan pocas semanas para que termine el plazo de regularizar autos chocolate en el país, sin embargo, todavía falta una gran cantidad de vehículos que no cumplen con el trámite ante el Registro Público Vehicular (Repuve), es así que hay que estar atentos sobre cuáles son los títulos ‘Salvage’ que están siendo rechazados en 2023.
La fecha límite para hacer el trámite de regularizar autos chocolate es el próximo 31 de marzo, y será la última oportunidad para poder circular legalmente con este tipo de vehículos, pues de lo contrario, quienes no hayan cumplido con el proceso podrían ser sancionados en el decomiso del coche.
Esta es la lista de títulos 'Salvage' en autos chocolate que Repuve rechaza para regularizar en 2023
Cabe recordar que los autos que tienen el término ‘Salvage’ en la factura de compra, son aquellos que han estado involucrados en un accidente severo o grave, pero pueden ser reparados y son puestos a la venta nuevamente, sin embargo, para poder circular legalmente deben cumplir con condiciones aptas, pero hay títulos que no permiten hacer el trámite de regularización y son rechazados por el Repuve, los cuales son los siguientes:
- DLR Salvage
- Salvage Parts Only
- Lemon Salvage
- Salvage Letter Parts Only
- Flood Savage
- Salvage CERT Lemon Law Buyback
- Salvage Title w/ no public VIN
- DLR / Salvage Title Rebuildable
- Salvage Theft
- Salvage Title Manufacture
- Buyback
- Salvage Certificate No VIN
- Court Order Salvage BOS
- Salvage / Fire Damage
- Salvage with Replacement VIN
- Watercraft Salvage
- Salvage with reassignment
- Salvage with Non Removable
Es así que en caso de que un auto chocolate no tenga los títulos ‘Salvage’, es apto para hacer el proceso de regularización ante el Repuve, cuyo costo es de 2,500 pesos y puede hacerse en los módulos en establecidos en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Puebla.