Educación
SEP: Esta es la FECHA LÍMITE de preinscripciones 2023 para preescolar, PRIMARIA y secundaria en febrero
El proceso es completamente gratuito y corresponde al ciclo escolar 2023 a 2024Aunque todavía faltan varios meses para el inicio del próximo calendario escolar 2023 a 2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), es momento de que padres de familia o tutores realicen las preinscripciones para preescolar, primaria y secundaria, pero se deben apurar, pues en los próximos días de este mes de febrero será la fecha límite para cumplir con el trámite.
Cabe recordar que para las preinscripciones de la SEP deben ser registrados a preescolar los niños que cumplen cuatro y cinco años en este 2023, si cumplen seis años antes del 31 de diciembre se debe tramitar su ingreso a primaria, y si en este año terminan dicho nivel, es momento de preparar su cambio a secundaria.
La SEP ha recalcado que todos los datos que se ingresen serán validados por el sistema, por lo que en caso de detectarse que el alumno de nuevo ingreso ya se encuentra preinscrito en algún plantel, entonces se cancelará y prevalecerá el primer registro que se realizó. Además, las autoridades en diferentes entidades, ya han revelado la fecha límite que los padres de familia tendrán para cumplir con el proceso, siendo el último día para ello en febrero, segín el calendario escolar 2023.
Esta es la fecha límite de preinscripciones 2023 de la SEP para preescolar, primaria y secundaria en febrero
En la mayoría de los estados de la República Mexicana, como la CDMX, Nayarit y Veracruz (por mencionar algunos), la fecha límite de preinscripciones 2023 de la SEP para preescolar, primaria y secundaria es el próximo miércoles 15 de febrero, sin embargo, hay algunas entidades, como Puebla en donde el proceso termina hasta el martes 28, o el Edomex, donde el trámite se extiende hasta marzo.
No hay que olvidar que el proceso de preinscripciones 2023 es completamente gratuito y los requisitos varían dependiendo de cada estado y escuela, pero en todas las convocatorias se hace énfasis a que el proceso está dirigido a estudiantes de nuevo ingreso a primaria y secundaria; así como para segundo y tercero de preescolar. El registro se deberá llevar a cabo en el portal asignado en cada entidad.