Sequía México

Fenómeno de La Niña termina; ¿habrá LLUVIAS para acabar con sequía en CDMX y otros estados en 2023?

Recientemente se informó que varias entidades de la República Mexicana sufrirán falta de agua durante aproximadamente tres meses
sábado, 11 de marzo de 2023 · 11:54

En los últimos días se ha dado a conocer que en la CDMX y varios estados de la República Mexicana enfrentarán varios meses de sequía, sin embargo, ahora se ha reportado que pronto termina el fenómeno de ‘La Niña’, por lo que ha surgido la duda si esto producirá lluvias que puedan ayudar a acabar con el desabasto de agua en varias regiones.

Hay que mencionar que ‘La Niña’ provoca que no haya desarrollo de nubosidad y por lo tanto se produce menos humedad del mar al territorio mexicano, llevando a que se produzcan sequías y hasta incendios forestales, pero dicho fenómeno meteorológico va a terminar en las próximas semanas luego de haberse presentado durante más de tres años.  

Tras terminar el fenómeno de 'La Niña', ¿habrá lluvias para acabar con sequía en CDMX y otros estados en 2023?

Debido a que pronto va a terminar el fenómeno de ‘La Niña’ se espera que se comiencen a presentar condiciones más regulares, por lo que de acuerdo con información de medios especializados, se prevé una primavera no tan calurosa con algunas lluvias, sin embargo, esto no va a acabar con la sequía en CDMX y otros estados en 2023.

La razón es porque las diversas presas de agua en México se encuentran muy por debajo de su capacidad, problema que se agudizó más en los últimos tres años ante la falta de lluvias por el fenómeno de ‘La Niña’, es por ello que la población deberá estar prevenida y cuidar el vital liquido lo más posible durante los próximos meses.

Hace unos días, se informó que la CDMX y diversos estados sufrirán de falta de agua, por lo menos, durante tres meses, es así que autoridades ya están tomando medidas para enfrentar esta difícil época del año. En el caso de la capital mexicana, autoridades han indicado que ya se cuenta con un plan de trabajo para poder abastecer de agua potable a la ciudadanía.

"Estamos trabajando con obras para recuperar el caudal de agua de otras fuentes en la ciudad. Estamos avanzado con estrategia, pues trabajamos en producir la mayor cantidad de agua de las fuentes que tenemos disponibles, los cuales son pozos dentro de la ciudad y pozos en el Estado de México que le pertenecen a la Ciudad de México", dijo Roberto Capuano, asesor del Sistema de Aguas de la CDMX (Sacmex).

Ante el periodo de sequía que se aproxima en la CDMX y otros estados del país, el funcionario recomienda no regar jardines, no lavar coches con manguera, no barrer las banquetas con agua y no bañarse con la regadera con llave abierta, pues "cualquier cosa que no sea consumo humano no es prioridad".